Existen avances sustanciales en las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea para la firma a corto plazo del Acuerdo de Libre Comercio entre ambos bloques, anunció el canciller Luis Alberto Castiglioni en la apertura del “Business Forum Paraguay – Italia”, que tuvo lugar esta mañana en el Hotel Bourbón.
El ministro de la cartera de Relaciones Exteriores fue el encargado de dar la bienvenida, en nombre del Presidente de la República, Mario Abdo, a los representantes de industrias italianas líderes que vinieron especialmente a nuestro país a explorar el ambiente para inversiones, al tiempo de contactar con empresarios nacionales para realizar actividades comerciales. Este foro de negocios se replicará mañana en Ciudad del Este. Está organizado por la Embajada de Italia en Paraguay, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Oficina de Buenos Aires de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior y la Cámara de Comercio Ítalo – Paraguaya.
El ministro Castiglioni dijo que el acuerdo Mercosur-UE será un factor fundamental para crear más condiciones de desarrollo y para fortalecer el acercamiento entre Paraguay e Italia, pero que no hacía falta esperar para avanzar en este objetivo. “Ahora mismo están dadas lascondiciones para que ustedes puedan venir aquí a crear riqueza y sus empresas a ganar lo que legítimamente le corresponde a una empresa privada”, aseguró.
Destacó que el Paraguay tiene mucho que ofrecer, mucho que mostrar y que no hacía falta recurrir a los grandes medios internacionales para promocionar las bondades y ventajas que ofrece el país. “La mejor propaganda que puede tener el Paraguay es el éxito de las mujeres y hombres que vienen a invertir aquí. Si los inversores ganan dinero, tienen éxito, esa es la mejor propaganda. Que vengan y luego vayan Europa, Asia o cualquier parte y digan, el Paraguay es un buen lugar para ganar dinero, vayan a invertir”, sostuvo.
El canciller Castiglioni resaltó la gran afinidad que existe entre los nacionales del Paraguay y los de Italia, y que el 30 por ciento de la población paraguaya tiene ascendencia italiana que proviene de la inmigración que llegó a nuestro país en décadas pasadas. Recordó que en noviembre del año pasado estuvo con el presidente Abdo Benítez en una visita oficial a la República Italiana, ocasión en la que invitó al presidente Sergio Mattarella a visitar Paraguay, quien sin dudar un solo minuto aceptó la invitación y dijo que vendrá en el primer trimestre del próximo año.
El canciller también había invitado a su homólogo italiano Enzo Moavero Milanesi, quien visitó el país a fines de febrero pasado. Fue la primera visita oficial de un ministro de Asuntos Exteriores de Italia al Paraguay. “Fue una visita histórica en cuyo marco firmamos el Acuerdo de doble nacionalidad entre Paraguay e Italia”, destacó Castiglioni.
En la apertura del foro empresarial también se refirieron a la trascendencia del encuentro el embajador de Italia en Paraguay, Gabriele Annis; Luigi D’Aprea, director para Argentina, Paraguay y Uruguay del Instituto de Comercio Exterior de Italia; Luis Llamosas Bozzano, viceministro de Industria; Gustavo Volpe, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y presidente de turno de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (FEPRINCO).
Asunción, 21 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
En agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver Más