El Canciller Luis Alberto Castiglioni comunicó a los periodistas acreditados en el Ministerio de Relaciones Exteriores, que bajo su administración dará punto final a la cultura del privilegio, refiriéndose a la expedición discrecional de pasaportes diplomáticos y consulares. Para ello anunció que propondrá al Presidente de la República la reformulación del Decreto para otorgar dichos documentos oficiales a personas que realmente son merecedoras en el cumplimiento de su misión a nivel internacional.
“Vamos a terminar con la cultura del privilegio, como hemos dicho con el Presidente de la República desde el inicio, todo el desorden se va a terminar. Vamos a proponer al Presidente la reformulación del Decreto para que quede bien establecido quienes son los que van a poder tener pasaportes diplomáticos y oficiales expedidos por la Cancillería”, indicó.
Con el afán de la transparencia desde esta institución, el Canciller hizo entrega la prensa nacional y agencias de noticias, del listado de los últimos cinco años de quienes han tenido pasaportes diplomáticos y oficiales expedidos por la Cancillería Nacional.
“En el afán de abrir las puertas de la Cancillería porque nosotros no tenemos nada que ocultar y queremos demostrar una transparencia absoluta en nuestra gestión, esa reformulación del Decreto apunta a acabar con una cultura de privilegios indebidos que se ha dado en las últimas décadas y al mismo tiempo dar una reglamentación que apunte a que este documento tan importante solamente pueda ser usufructuado por aquellos que están prestando un servicio determinado a la nación, o en algunos casospor personas que son encomendadas para una misión concreta”, explicó.
“Vamos a analizar todos los nombres y en cada uno de los casos y comunicación mediante, sino correspondiese iremos rescatando los pasaportes que no corresponden, con mucho respeto a las personas les vamos a dar el tiempo necesario para que puedan muñirse de los pasaportes policiales. Vamos a rescatar todos los pasaportes que se hayan expedido sin ninguna consideración especial, en una demostración clara a la ciudadanía que somos un país sin privilegios, que todos los paraguayos tenemos que demostrar que queremos vivir en igualdad de condiciones”, puntualizó.
Asunción, 1 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver MásSe realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver MásLa Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó la semana pasada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, fue recibido ayer por la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente González, en la sede de la Cancillería chilena.
Ver MásEl Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), bloque integrado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, sostuvieron una ronda de negociaciones del 15 al 18 de abril en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver Más