El Canciller Nacional, Don Luis Alberto Castiglioni, anunció en Palacio de Gobierno, que en el primer trimestre de próximo año realizará una visita de trabajo al Reino de España, con una agenda bien concreta para avanzar en las negociaciones de varios Acuerdos bilaterales.
Entre las importantes reuniones del Presidente Abdo Benítez en ocasión de la Cumbre Iberoamericana en Guatemala, resaltó la que mantuvo con el Rey de España y con el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Este último cursó una invitación oficial al Mandatario para realizar un viaje a España, que lo hará el próximo año.
“Ya empecé a trabar con mi colega, el señor Josep Borrell, sobre este tema y yo voy a ir antes en visita de trabajo. Concretamente la intención es seguir fortaleciendo nuestro relacionamiento, avanzar en algunas cuestiones claves que hacen a la posibilidad de un mayor intercambio y cooperación en el ámbito económico”, indicó.
Se refirió a las negociaciones para la firma de Acuerdos entre Paraguay y España, como ser el Acuerdo para evitar la doble tributación, que de concretarse fomentará que muchos empresarios españoles desembarquen en el Paraguay con la posibilidad de radicar sus inversiones. Este tema fue abordado por el presidente Abdo con las autoridades españolas, tanto con el rey Felipe VI como el presidente de gobierno Pedro Sánchez.
Aperturas recíprocas de Embajadas en Paraguay y Guatemala
Por otro lado, el Canciller Nacional informó que los Presidentes de Paraguay y de Guatemala decidieron la apertura de sus respectivas Embajadas en ambos países. “El Presidente de Guatemala le informó al Presidente del Paraguay que ya introdujo en el proyecto de presupuesto de la nación guatemalteca, los recursos necesarios para la apertura de su Embajada en Asunción, a lo cual el Presidente Abdo le replicó que nosotros haríamos lo mismo”, indicó.
También informó que Guatemala solicitó la ayuda y la cooperación del Paraguay y a través del Gobierno al sector privado, para desarrollar nuevamente su producción ganadera y la industria cárnica. “Ellos saben y admiran el proceso de Paraguay para consolidar un nuevo estadio en todo lo que se refiere a producción ganadera y carne, con muchísimo gusto vamos trabajar de esa manera, al mismo tiempo esperamos que mientras consoliden su producción, Paraguay pueda consolidar otros mercados más en Guatemala”.
Presidente de la CAF visitará Paraguay
El Canciller también destacó la reunión en Guatemala, del Jefe de Estado con el Presidente del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, Luis Carranza Ugarte, a quien el Presidente Abdo lo invitó para que visite el Paraguay.
Manifestó que la Cancillería Nacional empezó a trabajar con la CAF desde la Asamblea de las Naciones Unidas, en la posibilidad de firmar tres Convenios con financiamientos no reembolsables por parte de la CAF.
“El primero es que nos ayude a hacer un estudio exhaustivo sobre cómo y de qué manera vamos a invertir, las divisas que nos van a resultar de los ingresos luego de la futura negociación con el Brasil en el tema de Itaipú. Esperamos que el Paraguay pueda tener muchos recursos, que son sagrados y tienen que ser invertidos para el desarrollo nacional, que posibilite en el menor tiempo posible que el Paraguay avance al estadio del desarrollo y cada vez haya menos pobreza”, explicó.
Añadió que el otro Convenio se refiere a la necesidad del desarrollo de las logísticas en los corredores de integración, como el de Carmelo Peralta-Oruro, Bolivia. “La CAF nos va a ayudar en la logística para que sea un corredor eficiente y rápido que redundará en beneficio de esa región”.
Y el tercer proyecto refiere a una oferta para el segundo puente con el Brasil a la altura de Puerto Murtinho - Carmelo Peralta, basado en un anteproyecto de ingeniería y desarrollo de la infraestructura básica alrededor de todo ese emprendimiento.
“Lo vamos a tener en pocos meses al Presidente de la CAF, en un par de meses, y vamos a firmar los Convenios mencionados en el Palacio de Gobierno para recibir todas estas cooperaciones”, precisó.
Cumbre del Mercosur
Finalmente, comentó que recibió una propuesta de sus colegas del Mercosur, un calendario sobre la posibilidad de mantener una reunión en Sudamérica con sus colegas de la Unión Europea, antes de la Cumbre del Mercosur, que tendrá lugar el 18 de diciembre en Montevideo, fecha en que Uruguay entregará la Presidencia Pro Témpore del bloque a Argentina.
Asunción, 20 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó hoy martes 6 de junio la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, ocasión en la que se hizo un repaso de la agenda interna y de relacionamiento externo del bloque, con miras a considerar la posición nacional para la CXXVII Reunión Ordinaria del GMC, a llevarse a cabo los días 14 y 15 de junio de 2023, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Ver MásUn Encuentro Técnico Operativo contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Zona de Frontera Paraguay – Bolivia se llevó a cabo el pasado viernes 2 de junio en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió el viernes 2 de los corrientes a fin de evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, del 17 al 19 de mayo pasado, entre ellos, el peaje en el tramo del río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el río Paraguay, medida unilateral pretendida por la Argentina, así como la información técnica presentada por ese país apenas un día antes del inicio de las reuniones de dicho órgano regional con competencia en el análisis respectivo.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado martes 30 de mayo la plenaria de la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), en el salón Dante Caputo del Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Presidencia Pro Témpore Argentina para el MERCOSUR.
Ver MásLa cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
Ver Más