El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana se reunió con los miembros de la Mesa Directiva, líderes y vicelíderes de bancadas de la Cámara de Senadores, a fin de abordar las declaraciones realizadas por el embajador de los Estados Unidos de América, Marc Ostfield, el 22 de julio y 12 de agosto pasados, referentes a las designaciones que afectan al ex presidente de la República, Horacio Cartes; al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez; y al ex asesor legal de la Entidad Binacional Yacyretá, Juan Carlos “Charly” Duarte.
En el marco de un diálogo constructivo, el canciller Arriola informó que, por instrucciones del Presidente de la República, convocó al embajador estadounidense para requerir todas las informaciones y elementos de prueba que sirvieron de base y que sustentaron la designación del Vicepresidente realizada por su Gobierno, así como también las designaciones anteriores.
Señaló, además, que el Embajador de Estados Unidos expresó que su Gobierno no puede compartir ninguna información más allá de la que dio en la conferencia de prensa, pues podría perjudicar investigaciones en curso o futuras, sobre esta designación o las anteriores.
Por último, el Canciller transmitió la posición del Gobierno nacional con respecto al asunto, y precisó lo siguiente:
• Estas designaciones son decisiones unilaterales del Gobierno de ese país.
• Las mismas tienen como único efecto la revocación de visas o la prohibición de ingreso a EEUU de estas personas y sus familiares inmediatos.
• Las designaciones son medidas de carácter administrativo.
• La admisión y permanencia de extranjeros, de conformidad con el derecho internacional, son decisiones soberanas de cada país.
• El mismo derecho asiste a la República del Paraguay para expedir o no visas y permitir o no el ingreso a su territorio de personas extranjeras, incluyendo a ciudadanos de EEUU.
• Conforme a la Convención de Viena, para las relaciones diplomáticas y el derecho internacional, este tipo de comunicación no puede ser considerado intromisión en los asuntos internos.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la presidenta y CEO de Inter American Dialogue, Rebecca Bill Chávez, con quien conversó sobre las diferentes situaciones que se viven en la región, como el aumento del crimen organizado y las tensiones internas en los diferentes países. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo la democracia en la región y fomentar el trabajo entre naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el Consejo Consultivo Empresarial (CCE), ocasión en la que se discutió sobre las prioridades del Gobierno en materia de inversiones, los avances en la capacitación profesional y la mejora de la conectividad internacional del país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial de la 17 Reunión Global del Foro de Mercados Emergentes y señaló los desafíos que enfrentan los países en un contexto internacional marcado por las tensiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Tratados, habilitará por primera vez, la exposición temporal de su acervo histórico de los tratados internacionales suscritos por la República del Paraguay, en el marco de la Semana de la Diplomacia Paraguaya.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio una charla magistral en el Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, en Washington, EEUU. De la reunión participaron estudiantes y miembros de la comunidad académica, entre ellos el ex embajador de los EEUU en Paraguay, Timothy Towel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Israel en Washington, Michael Herzog, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver Más