El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, puso en posesión de cargo esta mañana al nuevo viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, durante una ceremonia protocolar celebrada en la sala de audiencias del Canciller Nacional.
El embajador Silvero es diplomático de carrera, posee una larga trayectoria tanto en el servicio local como en el servicio exterior.
“Estamos aquí para poner en posesión de cargo al embajador Silvero como viceministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay. Raúl, te doy la más cordial bienvenida como viceministro, tenemos muchos desafíos por delante, y vamos a trabajar para impulsar los intereses y defender los derechos de nuestro país”, dijo el canciller.
Resaltó que el nuevo vicecanciller es un profesional con mucha experiencia, comprometido con el Ministerio de Relaciones Exteriores y con los intereses de la República del Paraguay.
Asimismo, agradeció el apoyo del embajador Roberto Hugo Benítez, quien se desempeñó como encargado de despacho del Viceministerio de Relaciones Exteriores. “En todo este tiempo me sentí seguro, apoyado y llevaste todos los temas bilaterales con solvencia. Voy a seguir contando con tu participación activa en todos los temas que tenemos por adelante”, indicó.
Tras asumir el cargo, el embajador Silvero se comprometió a ejercer su función con profesionalismo y lealtad a la función que se le encomendó. “Ante todo canciller, agradezco sinceramente esta designación para este muy importante cargo. Estamos aquí para trabajar por el país y defender los intereses nacionales, voy a poner todo mi profesionalismo y mi lealtad para esta función y espero estar a la altura de todo lo que se espera de mí”, manifestó.
El viceministro Silvero se graduó como Economista en la Universidad Nacional de Asunción en 1984. Cursó la maestría en Administración de Empresas en la Universidad Católica de Asunción y el Instituto Centroamericano de Administración de Empresa (INCAE) (1992-1993). Realizó numerosos cursos de post grado en administración, finanzas, macroeconomía, comercio y marketing internacional, proyectos industriales, planeamiento estratégico, desarrollo económico, normas jurídicas del comercio internacional, y otros campos, en Bélgica, Chile, Japón, Paraguay y Suiza.
Es graduado de la Academia Diplomática y Consular de la República del Paraguay, año 1992. Desde su incorporación al Ministerio de Relaciones Exteriores en 1993, ocupó los cargos de director general de Política Económica, director general de Comercio Exterior, director de Integración Económica (MERCOSUR), director de Relaciones Económicas Bilaterales, director de Comercio e Inversiones, director de Infraestructura y Transporte Internacional.
Fue encargado de despacho del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores en numerosas oportunidades (1993-1997) (2004-2005) (2009-2010).
En el servicio exterior se desempeñó como encargado de negocios de la Embajada de Paraguay en Malasia (1997-1999), ministro de la Embajada en Taiwán (1999-2004), director general de Promoción Externa (PROPARAGUAY) en Taipei (2002-2004), ministro en la Misión del Paraguay en Bruselas, Bélgica, ante la Unión Europea, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos (2010-2013).
Asimismo, fue ministro y representante alterno ante la Organización Mundial de Comercio, la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización Mundial de Salud (OMS), Consejo de Derechos Humanos y otras instituciones internacionales con sede en Ginebra, Suiza, en las cuales participa el Paraguay (2013-2015).
Se desempeñó como embajador del Paraguay en Corea desde julio de 2015 a mayo de 2021, y concurrente ante Singapur, Mongolia, Camboya y Filipinas.
Asunción, 23 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
Con el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver Más