El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, puso en posesión de cargo esta mañana al nuevo viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, durante una ceremonia protocolar celebrada en la sala de audiencias del Canciller Nacional.
El embajador Silvero es diplomático de carrera, posee una larga trayectoria tanto en el servicio local como en el servicio exterior.
“Estamos aquí para poner en posesión de cargo al embajador Silvero como viceministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay. Raúl, te doy la más cordial bienvenida como viceministro, tenemos muchos desafíos por delante, y vamos a trabajar para impulsar los intereses y defender los derechos de nuestro país”, dijo el canciller.
Resaltó que el nuevo vicecanciller es un profesional con mucha experiencia, comprometido con el Ministerio de Relaciones Exteriores y con los intereses de la República del Paraguay.
Asimismo, agradeció el apoyo del embajador Roberto Hugo Benítez, quien se desempeñó como encargado de despacho del Viceministerio de Relaciones Exteriores. “En todo este tiempo me sentí seguro, apoyado y llevaste todos los temas bilaterales con solvencia. Voy a seguir contando con tu participación activa en todos los temas que tenemos por adelante”, indicó.
Tras asumir el cargo, el embajador Silvero se comprometió a ejercer su función con profesionalismo y lealtad a la función que se le encomendó. “Ante todo canciller, agradezco sinceramente esta designación para este muy importante cargo. Estamos aquí para trabajar por el país y defender los intereses nacionales, voy a poner todo mi profesionalismo y mi lealtad para esta función y espero estar a la altura de todo lo que se espera de mí”, manifestó.
El viceministro Silvero se graduó como Economista en la Universidad Nacional de Asunción en 1984. Cursó la maestría en Administración de Empresas en la Universidad Católica de Asunción y el Instituto Centroamericano de Administración de Empresa (INCAE) (1992-1993). Realizó numerosos cursos de post grado en administración, finanzas, macroeconomía, comercio y marketing internacional, proyectos industriales, planeamiento estratégico, desarrollo económico, normas jurídicas del comercio internacional, y otros campos, en Bélgica, Chile, Japón, Paraguay y Suiza.
Es graduado de la Academia Diplomática y Consular de la República del Paraguay, año 1992. Desde su incorporación al Ministerio de Relaciones Exteriores en 1993, ocupó los cargos de director general de Política Económica, director general de Comercio Exterior, director de Integración Económica (MERCOSUR), director de Relaciones Económicas Bilaterales, director de Comercio e Inversiones, director de Infraestructura y Transporte Internacional.
Fue encargado de despacho del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores en numerosas oportunidades (1993-1997) (2004-2005) (2009-2010).
En el servicio exterior se desempeñó como encargado de negocios de la Embajada de Paraguay en Malasia (1997-1999), ministro de la Embajada en Taiwán (1999-2004), director general de Promoción Externa (PROPARAGUAY) en Taipei (2002-2004), ministro en la Misión del Paraguay en Bruselas, Bélgica, ante la Unión Europea, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos (2010-2013).
Asimismo, fue ministro y representante alterno ante la Organización Mundial de Comercio, la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización Mundial de Salud (OMS), Consejo de Derechos Humanos y otras instituciones internacionales con sede en Ginebra, Suiza, en las cuales participa el Paraguay (2013-2015).
Se desempeñó como embajador del Paraguay en Corea desde julio de 2015 a mayo de 2021, y concurrente ante Singapur, Mongolia, Camboya y Filipinas.
Asunción, 23 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
La Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver Más