El canciller nacional, embajador Federico A. González, aseguró que habrá diálogo y trabajo coordinado con la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales del Senado, en la preparación de un nuevo proyecto de ley del servicio diplomático y consular de la República del Paraguay.
“Entiendo que la presidenta de la Comisión presentará un nuevo proyecto de ley, y vamos a trabajar muy cerca de ella, porque el resultado es un objetivo importante para el país, que lo haremos sobre la base del diálogo y el trabajo coordinado con los legisladores”, declaró el Canciller luego de la reunión con la mencionada comisión asesora.
Sobre el mismo punto, la senadora Lilian Samaniego recordó que al día siguiente de la asunción al cargo del canciller Federico A. González, por primera vez la Comisión de Relaciones Exteriores llevó adelante una audiencia pública durante dos días, con una participación récord, según decían en la Dirección de Atención al Ciudadano del Senado
“Se hizo con 400 participantes, 120 oradores, 7.428 ciudadanos que participaron en forma directa a través de los canales virtuales, que hicieron llegar sus inquietudes, unos a favor, otros en contra, y con una gran participación de los funcionarios de la Cancillería, tanto local como los que prestan servicios en el exterior. Eso representa definitivamente un acercamiento con la ciudadanía, y que los pasos que debemos dar es mostrar que este Paraguay que está en desarrollo tenga una Cancillería acorde al presente y al futuro”, señaló la senadora Samaniego.
En cuanto a la nominación de candidatos para ocupar cargos en el servicio exterior que deben contar con el acuerdo constitucional del Senado, el canciller informó que el procedimiento se activará previa consulta con la instancia legislativa.
“El trabajo en general será realizado de manera coordinada, en consulta permanente con el Poder Legislativo, con la Comisión de Relaciones Exteriores, y es la decisión del Presidente de la República que así se proceda. Esa es la línea que vamos seguir, no solo en cuanto a los candidatos a ser propuestos, sino en todos los elementos de la política bilateral y multilateral de la República del Paraguay”, concluyó el canciller González.
Asunción, 28 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, designado recientemente por el Gobierno del presidente Donald Trump. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver Más