Los Cancilleres de Paraguay, Argentina, Colombia, Chile, Perú y Canadá ofrecieron una conferencia de prensa en Nueva York, Estados Unidos de América, con relación a la comunicación dirigida por los Presidentes de los países mencionados, a la Fiscala de la Corte Penal Internacional, señora Fatou Bensouda, a fin de abrir una investigación sobre la comisión de crímenes de lesa humanidad, que habrían tenido lugar en Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro, a partir del 12 de febrero de 2014.
El Canciller Luis Alberto Castiglioni dijo en la ocasión, que ha considerado con el Presidente Mario Abdo Benítez, que permanecer impasibles, indiferentes o especulativos ante esta realidad podría tener ribetes de complicidad con el régimen que se ha apoderado de la suerte de la República de Venezuela.
“Nosotros vamos a comprometernos profundamente y lo estamos haciendo con los países hermanos aquí representados, con los señores Cancilleres, esperando que esta petición a la Corte Penal Internacional finalmente sea una herramienta eficiente y eficaz para devolver al hermano pueblo venezolano un gobierno que se preocupe de ellos, de su suerte, de su felicidad”, dijo el Canciller paraguayo.
Argumentó que la República del Paraguay abraza los principios y valores de la democracia y de los derechos humanos, que son presupuestos fundamentales para que los pueblos alcancen el desarrollo con inclusión social, y que en este momento esos presupuestos evidentemente no se cumplen absolutamente en la República Bolivariana de Venezuela.
Añadió que para el Paraguay el alcanzar esos principios y esos valores no es por el camino de la unilateralidad. “Nosotros creemos que debemos avanzar juntos en la consolidación de estos valores como países hermanos, comprometidos no solamente en la región sino a partir de la región en el hemisferio y a partir del hemisferio en el mundo”.
Reiteró la solidaridad del Paraguay con todas las madres de familia, con sus hijos, con los padres de familia, con todas las personas que dentro y fuera de Venezuela están sufriendo cada día esta tragedia, porque esa es la denominación que el Paraguay encuentra a lo que está ocurriendo en Venezuela y también ahora ya fuera de Venezuela.
“Finalmente, esperando que en muy poco tiempo Venezuela nuevamente transite por los caminos de la democracia, de las libertades públicas y el respeto a los derechos humanos, termino diciendo que esta iniciativa es una de las tantas que el Paraguay está dispuesto apoyar por su compromiso con el pueblo venezolano, con los principios de la democracia y el respeto a los derechos humanos”, culminó.
Asunción, 26 de setiembre de 2018
Compartir esta noticia
En el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver MásEn el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
Ver Más