En el marco de su participación en la 73ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, mantuvo reuniones bilaterales en la ciudad de Nueva York, con el Vice Primer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores de Serbia, Señor Ivica Dacic, el Ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, y el Secretario General de la Liga de Estados Árabes, Señor Ahmed Aboul Gheit.
En el encuentro que se llevó a cabo en la sede de la ONU, en primer lugar el Canciller serbio manifestó las congratulaciones de su país por las elecciones generales realizadas en Paraguay, y felicitó al Ministro Castiglioni por su asunción al cargo. Previamente, se disculpó por no haber podido asistir a la Transmisión del Mando Presidencial realizado el pasado 15 de agosto.
En la conversación los Cancilleres coincidieron en la necesidad y la importancia de fortalecer el vínculo entre ambos países, como también en el intercambio de informaciones para un mayor acercamiento, que pueda derivar en el establecimiento de cooperación en áreas de interés de sus gobiernos. De igual manera, encontraron posturas convergentes en los espacios existentes para incrementar el intercambio comercial entre ambos países, y en tal sentido, efectuaron comentarios sobre posibles Acuerdos a ser negociados en corto plazo.
Asimismo, el Ministro Ivica Dacic realizó una breve exposición sobre el proceso histórico de Serbia, la situación de Kosovo, y la oposición de su país a la independencia de Kosovo. Respecto a eso, el Ministro Castiglioni reafirmó que la República del Paraguay no reconoce a Kosovo como un Estado independiente, y enfatizó que respeta la integridad territorial de Serbia, conforme al derecho internacional.
Con el Canciller de Qatar
Posteriormente, el Canciller del Paraguay mantuvo una reunión bilateral con el Ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, en la sede de la Misión Permanente de este país en Nueva York.
En el encuentro, el Ministro Castiglioni hizo referencia a la visita que realizó como Senador a Qatar, para participar del Foro de Doha, y la amable hospitalidad que recibió en esa ocasión. Seguidamente, en nombre del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dio la bienvenida a la visita que efectuará el Emir de Qatar al Paraguay, los días 3 y 4 de octubre del año en curso.
Los Cancilleres coincidieron en que la visita de la máxima autoridad qatarí constituirá un hito importante para fortalecer las relaciones bilaterales en el ámbito político, económico, educativo, comercial, cultural y en todas las áreas que el Paraguay necesite, y permitirá establecer una agenda de trabajo positiva entre ambas naciones.
El Ministro Castiglioni habló de la importancia de la construcción de relaciones de amistad y alianza entre el Paraguay y Qatar, concepto que tuvo la adhesión de su colega catarí. En este aspecto resaltó que el Paraguay ofrece oportunidades para los empresarios e inversores de Qatar, y recordó que para la facilitación en este campo ya se encuentran en tratamiento en el Congreso Acuerdos bilaterales como la Promoción y Protección Recíproca de inversiones, ypara Evitar la Doble Tributación.
El Ministro de Qatar, por su parte, elogió al Paraguay por el coraje de la decisión adoptada en retornar la Embajada paraguaya en Israel a la ciudad de Tel Aviv, y consecuentemente anima a los países árabes a incrementar sus relaciones con el Paraguay.
Con la Liga de Estados Arabes
El Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Luis Castiglioni, mantuvo una reunión en la sede de la ONU con el Secretario General de la Liga de Estados Árabes, Señor. Ahmed Aboul Gheit.
En el encuentro, la autoridad árabe elogió la posición del gobierno del Paraguay por el retorno de su Embajada en Israel a la ciudad de Tel Aviv. Aseguró que la Liga de Estados Arabes manifiesta su complacencia total por la decisión adoptada en respeto al derecho internacional.
Asimismo, manifestó que los 22 países miembros de la mencionada Liga están a disposición para cooperar con el Paraguay, y que las candidaturas que presente nuestro país en los organismos multilaterales, contará con el apoyo de los Estados árabes.
Nueva York, 26 de setiembre de 2018
Fotos. Sirlene Román
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver Más