El canciller nacional Luis Alberto Castiglioni esta mañana temprano, a través de su cuenta en la red social de Twitter, celebró la decisión de España, Francia, Alemania, Reino Unido, Austria y Dinamarca de reconocer a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
Paraguay fue el primer país del mundo en romper relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, y el 23 de enero estuvo entre los primeros países en reconocer a Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
“Celebramos la valiente decisión de España, Francia, Alemania, el Reino Unido y otros países europeos de reconocer a @jguaido como presidente encargado de Venezuela, con miras a elecciones libres y la restauración de la democracia!”, sostuvo el ministro Castiglioni en Twitter. La manifestación del Canciller Nacional fue la rápida respuesta a la decisión que tomaron esta mañana los mencionados países de la Unión Europea, tras cumplirse el plazo que le dieron al dictador Nicolás Maduro para convocar a nuevas elecciones libres, democráticas y transparentes.
Las agencias internacionales de noticias esta mañana desde tempranas horas informaban que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció este lunes que su gobierno reconoce al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como “presidente encargado” con el “horizonte de convocar elecciones”. “Venezuela es un país hermano, querido y puede contar con España en esta hora crucial. Estamos y siempre estaremos a su lado”, dijo Sánchez.
Los reportes de CNN en Español señalan que el gobierno de Francia también reconoció a Guaidó como “presidente” y dijo que este ahora tiene legitimidad para iniciar el proceso de unas elecciones presidenciales en Venezuela. “Hoy consideramos que el presidente de la Asamblea Nacional, el señor Guaidó, cuya legitimidad es perfectamente reconocida, tiene las credenciales para iniciar una elección presidencial — esto es lo más importante –, que es el presidente en interinato para propiciar unas elecciones presidenciales indispensables”, dijo el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, en una entrevista en la radio pública francesa.
En tanto, la canciller de Alemania, Angela Merkel, dijo que su país reconoce a Guaidó como presidente interino de Venezuela y como la persona que ahora debe organizar nuevas elecciones. Merkel hizo estas declaraciones en Tokio durante una conferencia de prensa con conjunta con el primer ministro de Japón.
CNN también informa que el Gobierno de Reino Unido se sumó al reconocimiento de Juan Guaidó como “presidente interino” de Venezuela. “Nicolás Maduro no ha convocado elecciones presidencial en el plazo de 8 días que fijamos. Así Reino Unido, junto con aliados europeos, reconoce ahora a @jguaido como presidente constitucional interino hasta que puedan realizarse elecciones confiables”, escribió en Twitter el ministro de Exteriores británico, Jeremy Hunt. Otros países europeos que anunciaron su reconocimiento a Juan Guaidó son Austria y Dinamarca.
Asunción, 04 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
Paraguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver Más