El canciller nacional Luis Alberto Castiglioni esta mañana temprano, a través de su cuenta en la red social de Twitter, celebró la decisión de España, Francia, Alemania, Reino Unido, Austria y Dinamarca de reconocer a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
Paraguay fue el primer país del mundo en romper relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, y el 23 de enero estuvo entre los primeros países en reconocer a Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
“Celebramos la valiente decisión de España, Francia, Alemania, el Reino Unido y otros países europeos de reconocer a @jguaido como presidente encargado de Venezuela, con miras a elecciones libres y la restauración de la democracia!”, sostuvo el ministro Castiglioni en Twitter. La manifestación del Canciller Nacional fue la rápida respuesta a la decisión que tomaron esta mañana los mencionados países de la Unión Europea, tras cumplirse el plazo que le dieron al dictador Nicolás Maduro para convocar a nuevas elecciones libres, democráticas y transparentes.
Las agencias internacionales de noticias esta mañana desde tempranas horas informaban que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció este lunes que su gobierno reconoce al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como “presidente encargado” con el “horizonte de convocar elecciones”. “Venezuela es un país hermano, querido y puede contar con España en esta hora crucial. Estamos y siempre estaremos a su lado”, dijo Sánchez.
Los reportes de CNN en Español señalan que el gobierno de Francia también reconoció a Guaidó como “presidente” y dijo que este ahora tiene legitimidad para iniciar el proceso de unas elecciones presidenciales en Venezuela. “Hoy consideramos que el presidente de la Asamblea Nacional, el señor Guaidó, cuya legitimidad es perfectamente reconocida, tiene las credenciales para iniciar una elección presidencial — esto es lo más importante –, que es el presidente en interinato para propiciar unas elecciones presidenciales indispensables”, dijo el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, en una entrevista en la radio pública francesa.
En tanto, la canciller de Alemania, Angela Merkel, dijo que su país reconoce a Guaidó como presidente interino de Venezuela y como la persona que ahora debe organizar nuevas elecciones. Merkel hizo estas declaraciones en Tokio durante una conferencia de prensa con conjunta con el primer ministro de Japón.
CNN también informa que el Gobierno de Reino Unido se sumó al reconocimiento de Juan Guaidó como “presidente interino” de Venezuela. “Nicolás Maduro no ha convocado elecciones presidencial en el plazo de 8 días que fijamos. Así Reino Unido, junto con aliados europeos, reconoce ahora a @jguaido como presidente constitucional interino hasta que puedan realizarse elecciones confiables”, escribió en Twitter el ministro de Exteriores británico, Jeremy Hunt. Otros países europeos que anunciaron su reconocimiento a Juan Guaidó son Austria y Dinamarca.
Asunción, 04 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver Más