Este es un día histórico en el que Paraguay y Bolivia decidieron dejar atrás la confrontación y construir una nueva historia de unidad, de integración y complementariedad entre nuestros pueblos, afirmó Diego Pary Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, al concluir la Reunión del Mecanismo 2+2 de Cancilleres y Ministros de Defensa de ambos países.
Seguidamente resaltó el compromiso asumido de ir fortaleciendo cada día, cada instante, el nuevo modelo instalado de relacionamiento con el Paraguay.
“Ese trabajo se da gracias a la decisión que han tomado nuestros presidentes, Evo Morales y Mario Abdo, que desde el primer momento han encontrado una afinidad y esa posibilidad de trabajar juntos y de impulsar el desarrollo de sus pueblos”, indicó.
Aseguró que para Bolivia este gabinete binacional tiene una singular importancia, “porque construimos un modelo de relación bilateral, un modelo de integración entre dos pueblos hermanos, y a partir de ahora estamos destinados a trabajar juntos, a seguir impulsando nuestro desarrollo, nuestro comercio”.
En la reunión ministerial de la fecha, se decidió fortalecer las medidas de confianza mutua, promover acciones destinadas a prevenir crisis y situaciones de conflicto en frontera, creando y propiciando las condiciones necesarias para una cooperación eficaz.
Asimismo, se acordó impulsar el intercambio de información y el establecimiento de puntos focales para profundizar la cooperación en la lucha contra el tráfico ilícito de armas, municiones, explosivos y otros materiales.
Asimismo, se reafirmó el compromiso de establecer una línea para unificar acciones orientadas a atender las cuestiones concernientes a la seguridad de la navegación, sin afectar las operaciones del comercio fluvial, en el marco del Acuerdo de Transporte Fluvial de la Hidrovía Paraguay-Paraná, suscrito en 1992.
La Paz, 11 de junio 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver Más