El ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, brindó una reseña de los avances registrados en el plan de trabajo de la Presidencia Pro Tempore paraguaya de Prosur, destacando que los resultados alcanzados han sido sumamente satisfactorios, aún en una coyuntura regional e internacional compleja.
Refirió que el Paraguay recibió la PPT de Prosur el 27 de enero de este año, en Cartagena de Indias, Colombia, con el desafío de impulsar este Foro y seguir trabajando para la integración de nuestros países.
Indicó que en la etapa de pos pandemia, Prosur está enfocado en nuevos proyectos en áreas prioritarias para lograr la reactivación económica. “En ese sentido, las instancias técnicas, a través de los Grupos y Subgrupos de Trabajo, con la asistencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se han abocado a la tarea de generar resultados en materia de salud, infraestructura, energía, defensa, seguridad, gestión de riesgos de desastres, medioambiente y tránsito de personas”, precisó.
Seguidamente detalló los avances logrados en este semestre: en primer lugar, concluyó el Diagnóstico Regional sobre Movilidad de Personas; por otra parte, culminaron también los Estudios sobre Demanda y Producción Local de Vacunas; igualmente, finalizó el Estudio del Marco de Gobernanza en temas relacionados a vacunas; y se desarrolló en junio pasado el taller sobre "Desafíos y oportunidades de la integración regional en Suramérica".
Señaló que todos los avances mencionados se encuentran disponibles para su publicación y difusión a través de redes sociales y del sitio web del Foro.
Por otro lado, el canciller Arriola dijo que los Grupos de Trabajo identificaron las siguientes acciones que podrían ser desarrolladas, con el apoyo de todos, en el segundo semestre de 2022: en el área de energía, la realización de un Webinar denominado “Experiencias exitosas en subastas de energías renovables en la región”; en materia de tránsito de personas y movilidad humana, se diseñó el Plan Quinquenal de Trabajo, quedando pendiente la realización del taller para la fijación de las metas y plazos.
En el ámbito de la salud, manifestó que se aguardan los resultados del estudio de prefactibilidad para la producción de vacunas.
Igualmente, dijo que se prevé la realización del webinar "Inversión en Producción Sostenible de Vacunas en América del Sur".
Finalmente, expresó que está previsto llevar adelante, el Segundo Foro Público Privado en materia de producción de vacunas.
Además, la PPT, con la activa participación de los países, está en condiciones de concretar la actualización de la cartera de proyectos en materia de infraestructura para la integración; desarrollar los webinar: “Corredor Bioceánico Vial”, “Conectividad Digital en la Amazonía” y "Transformación Digital en Salud para Mitigar los Efectos de COVID 19 en América Latina y el Caribe".
Sobre la base de lo expuesto, y considerando que el plan quinquenal de Prosur abarca un total de 66 objetivos a ser alcanzados a fines del 2024, señaló que la Presidencia Pro Témpore espera alcanzar al menos el 20% de los objetivos generales del Foro.
Por otra parte, informó que la Presidencia Pro Témpore paraguaya, con la asistencia del BID, ha desarrollado una amplia tarea informativa para dar visibilidad a las acciones de Prosur, implementando una estrategia de comunicación eficaz y eficiente.
Luque, 21 de julio de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver Más