El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, esta mañana recibió en la sala de audiencias a los nuevos Agregados de Defensa Militar, Naval y Aeronáutica designados en las embajadas del Paraguay en Brasil, Bolivia, Chile, España, Uruguay, Argentina y China en Taiwán, quienes desde la próxima semana tomarán posesión en las respectivas Misiones Diplomáticas a las fueron destinados.
Por Decreto del Poder Ejecutivo, fueron asignados cinco para Uruguay, tres para Chile, dos en Brasil, dos en Bolivia, uno en España, China-Taiwán y Argentina, respectivamente.
El ministro Rivas Palacios les deseó éxitos en el acompañamiento a las embajadas paraguayas para el fortalecimiento de las relaciones con los países ante los cuales están acreditados como agregados militares. También saludó a quienes retornaron al país tras culminar sus misiones y les deseó pronto reintegro en sus respectivas unidades.
Se refirió a la importancia de la cooperación con los países donde están acreditados para aprovechar las oportunidades de trabajar conjuntamente en operaciones de mantenimiento de paz y con el fin de establecer un posicionamiento más firme de la participación paraguaya.
También destacó el relacionamiento del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de Paraguay (CECOPAZ-PARAGUAY) con aquellos países que trabajan a nivel de las Naciones Unidas en pos de la paz mundial y la seguridad internacional. También tendrán la posibilidad de trabajaren materia de cooperación con las Fuerzas Armadas locales donde cumplirán sus misiones, para profundizar sus conocimientos y habilidades en las áreas de seguridad y defensa.
Recordó que estamos a días del Sesquicentenario de Cerro Corá, hecho que hoy resaltan varios medios internacionales sobre la situación por la que pasó el Paraguay durante cinco años y por tratarse del único caso en que un Presidente de la República murió en defensa de su patria, motivo por el que resulta importante dar visibilidad a la capacidad y a la valentía de nuestras Fuerzas Armadas en el exterior.
El Sesquicentenario de la Epopeya Nacional abarca desde el 11 de noviembre de 2014 y hasta e1 1° de marzo de 2020, como homenaje de la nación paraguaya al heroísmo y sacrificio del pueblo en armas durante la Guerra contra la Triple Alianza. Los agregados militares estuvieron acompañados por el enlace del Ministerio de Relaciones Exteriores con las Fuerzas Armadas, Coronel DCEM Cándido Agustin Chamorro Arce.
Asunción, 28 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Ver MásUn Encuentro Técnico Operativo contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Zona de Frontera Paraguay – Bolivia se llevó a cabo el pasado viernes 2 de junio en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió el viernes 2 de los corrientes a fin de evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, del 17 al 19 de mayo pasado, entre ellos, el peaje en el tramo del río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el río Paraguay, medida unilateral pretendida por la Argentina, así como la información técnica presentada por ese país apenas un día antes del inicio de las reuniones de dicho órgano regional con competencia en el análisis respectivo.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado martes 30 de mayo la plenaria de la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), en el salón Dante Caputo del Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Presidencia Pro Témpore Argentina para el MERCOSUR.
Ver MásLa cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informó en su página web que se encuentra abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 21 y 23 de junio de 2023 en la sede de la OEA en Washington, DC. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el viernes 16 de junio.
Ver Más