Los cancilleres de la República del Paraguay, embajador Antonio Rivas Palacios, y de la República Argentina, Felipe Solá, por medio de una videoconferencia hoy dieron inicio a las Reuniones Ordinarias de los Comités de Integración de ambos países, con la participación de los gobernadores y representantes de los departamentos y provincias de frontera del Paraguay y de la Argentina.
Ambos cancilleres expresaron su compromiso de seguir avanzando en el marco de la integración fronteriza a fin de profundizar y dinamizar acciones emprendidas para el logro de una mejor calidad de vida de las comunidades de frontera.
En la oportunidad destacaron el entendimiento que existe entre los gobiernos de Mario Abdo Benítez y Alberto Fernández y las acciones conjuntas emprendidas en esta coyuntura sanitaria global, como las negociaciones para garantizar la navegabilidad del río Paraná, la repatriación de connacionales y la mejora de las infraestructuras de conexión.
El canciller Rivas Palacios, en la apertura de la reunión virtual, manifestó que la actual coyuntura sanitaria derivada de la pandemia de la COVID-19, obliga a innovar y ser creativos para que, “sin dejar de lado las medidas de prevención y contención del virus, sigamos aunando esfuerzos para avanzar en la senda de la integración entre nuestros países, en todas las dimensiones”.
Destacó que un gran ejemplo del trabajo conjunto son los recientes acuerdos alcanzados para mitigar los efectos de la sequía extraordinaria que azota a esta parte del continente. “Gracias a las medidas adoptadas se pudo facilitar la navegabilidad del río Paraná y la provisión de agua a las comunidades ribereñas, sin alterar la operatividad de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá”, dijo Rivas Palacios.
Agregó que ante las actuales restricciones, es de suma importancia encontrar alternativas para avanzar en los proyectos de infraestructura ya originados con los entonces Comités de Frontera, que hoy acertadamente denominamos Comités de Integración, en los cuales existen iniciativas que llevan muchos años sin poder concretarse debido a limitaciones presupuestarias.
Cabe señalar que los Comités Encarnación – Posadas, Puerto Falcón – Clorinda, Alberdi – Formosa, Ayolas - Ituzaingó, Itá Corá – Itatí, Pilar – Bermejo y Pozo Hondo – Misión La Paz sesionarán los días 13, 14, 18 y 19 de agosto, en donde serán abordados los avances de los compromisos asumidos en la últimas reuniones, así como la ejecución de acciones conducentes a propiciar iniciativas tendientes a facilitar la libre circulación de personas, bienes, servicios y factores productivos.
La coordinación de estos comités está a cargo de la Dirección General de Asuntos Consulares, de la Cancillería Nacional, en un trabajo conjunto con las instituciones encargadas de los controles fronterizos y los consulados de frontera, para la búsqueda de solución a la problemática, además de promover el fortalecimiento de la integración e intercambio entre los mismos.
Entre los temas a ser tratados se puede resaltar el interés de nuestro país para iniciar las negociaciones del proyecto para la construcción de nuevo puente en Puerto Falcón – Clorinda, que fue presentado al gobierno de la República Argentina para su consideración.
Asimismo, se encuentra en proceso de negociación un proyecto de acuerdo que establezca una metodología que defina los procedimientos, criterios, información, las instituciones y los medios que los coordinadores locales de los pasos fronterizos tendrán en consideración para facilitar el control y el cruce fronterizo de maquinaria, equipos, vehículos, ambulancias y su tripulación en los casos de emergencia por catástrofes naturales o accidentes viales, para el despeje de los caminos de acceso a los pasos o complejos fronterizos y el control de bases de puentes internacionales cuando corresponda.
Asunción, 13 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver Más