Culminó en la fecha el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la presidencia pro tempore de Paraguay del Mercosur, con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región.
En la ocasión, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importancia de la integración en la región, el apoyo de organismos internacionales como CAF y la OEI, y la necesidad de avanzar en ciencia, tecnología e innovación para salir de la trampa del ingreso medio.
Ramírez Lezcano mencionó igualmente los ejemplos de colaboración en el ámbito científico y tecnológico, como la puesta en órbita de satélites y el desarrollo de tecnología digital en Paraguay.
Resaltó la importancia de la investigación y la innovación para agregar valor a los productos primarios y aumentar la competitividad, con el objetivo de trascender en la producción agrícola y alimentar a más gente.
Finalmente, el Ministro de Relaciones Exteriores agradeció a los participantes del evento y animó a seguir trabajando juntos por el desarrollo de políticas públicas inclusivas en la región del Mercosur.
Participaron además del cierre, el ministro presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Benjamín Barán; el director de la OEI Paraguay, Germán García da Rosa y el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica en CAF, Christian Asinelli.
El evento se llevó a cabo por dos días en el Hotel Guaraní de Asunción, con la presencia del cuerpo diplomático acreditados ante el país, organismos internacionales, representantes de la RECYT, técnicos, expertos y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
Asunción, 6 de junio de 2024
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik, ocasión en que abordaron temas clave de la agenda bilateral.
Ver MásTécnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani. En la ocasión, se revisaron los aspectos más significativos de la agenda bilateral y se resaltó el excelente nivel de diálogo político entre ambos países.
Ver Más