El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico González, presentó su más sincero reconocimiento y gratitud, en nombre del Gobierno Nacional y del presidente Mario Abdo Benítez, al Gobierno de los Estados Unidos de América y al Gobierno de la República Federativa del Brasil, por el “gesto tan humano y digno que celebra la amistad y a través de ella se obtienen resultados concretos que benefician a la población” en la lucha contra la pandemia del COVID-19.
Fue durante el acto de entrega oficial de 30 respiradores para fortalecer el sistema sanitario de nuestro país, que tuvo lugar esta tarde en la sede de la Cancillería Nacional. Con este lote suman 280 los equipos donados por los EEUU, 30 de ellos con el apoyo de Brasil.
La actividad, presidida por los ministros de Relaciones Exteriores, embajador Federico González, y el de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni, contó con la presencia del embajador del Brasil, Flavio Soares Damico, y el encargado de negocios a.i. de la Embajada de los EEUU, Joseph Salazar.
El ministro González Franco dijo sentirse sumamente honrado porque su primer acto oficial en la Cancillería Nacional se llevó a cabo para celebrar la amistad entre tres grandes personas, que son Jefes de Estado, presidentes cada uno de ellos de sus países.
“Esta es la prueba concreta, que a través de la amistad sincera, abierta y directa, la relación y el trabajo de la diplomacia presidencial da resultados concretos, tan positivos y tan favorables para nuestros pueblos”, enfatizó.
Indicó que por medio de la solidaridad, la cooperación, el intercambio de experiencias y de implementos como lo que estamos recibiendo el día de hoy, se da ejemplo de lo que se puede alcanzar trabajando coordinadamente entre los países.
“Estuve presente cuando el presidente Mario Abdo habló con el presidente Trump; también estuve presente en la múltiples ocasiones en que el presidente Mario Abdo habló con el presidente Jair Bolsonaro; conversó con sus amigos y a través de esos consiguió tantas cosas para nuestro país, para nuestros Gobiernos y para la población, en un momento de crisis, para lidiar con este difícil momento”, manifestó.
Agregó que en este periodo de casi 7 meses y trabajando muy de cerca con el anterior canciller Rivas Palacios, ambos pudieron sentir y vivir la situación real a través del Centro de Cooperación Interinstitucional del Consejo de Defensa Nacional que acompañó el enorme desafío del ministro Mazzoleni y su equipo de trabajo.
“Pudimos percatarnos de las necesidades reales y trabajando directamente con el viceministro de Relaciones Exteriores, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración y con la Dirección de Cooperación Internacional, fuimos diseñando estrategias para fortalecer aquellos sectores que necesitan un apoyo y es ahí donde los países amigos se manifestaron y se siguen manifestando”, subrayó.
Previamente hizo uso de palabra el ministro Julio Mazzoleni, también para expresar la gratitud en nombre del Gobierno Nacional, así como el embajador del Brasil y el encargado de negocios a.i. de los Estados Unidos, quienes resaltaron la amistad que une a los Gobiernos y a los pueblos para trabajar conjuntamente para hacer frente a la pandemia del COVID-19.
Asunción, 19 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver Más