El canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Fue en la apertura del taller “Hidrógeno Verde, intercambio de experiencias entre Paraguay y Chile”, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de la República de Chile en Paraguay.
Indicó que la visión “va de la mano en su transición hacia una economía más verde, inclusiva y sostenible, que promueva la innovación, la atracción de inversiones, la generación de nuevas fuentes de trabajo, impulsando el crecimiento económico de Paraguay, pero sin menoscabar nuestros compromisos con la preservación del medio ambiente”.
Dijo además que en su “firme compromiso con las energías renovables y la sostenibilidad ambiental, el Paraguay está además decidido a posicionarse como hub logístico de la región para la producción de hidrógeno verde a gran escala y a precios competitivos, y ya está dando importantes pasos en este sentido”.
El evento contó con el apoyo del Viceministerio de Minas y Energía, en el marco del Programa de Actividades Específicas en el Exterior (PAEE) del gobierno chileno, con el objetivo de fortalecer la agenda energética bilateral entre ambos países. La realización de esta actividad es uno de los resultados de la VII Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas y Concertación Política entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de Paraguay y Chile, realizado en diciembre del 2022, ocasión en que las delegaciones de ambos países resolvieron promover el intercambio de conocimientos técnicos en materia de energías renovables, con especial énfasis en el Hidrógeno Verde.
Durante el taller, las ingenieras Daniela Dueñas y Carmen García del Ministerio de Energía de Chile expusieron sobre el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en su país, específicamente en lo relativo a la gobernanza, instrumentos de política pública y marcos regulatorios del hidrógeno. Por su parte, el gerente de Tecnologías de Energías Renovables de la Fundación Parque Tecnológico Itaipú, Gustavo Riveros, habló sobre las perspectivas del Hidrógeno Verde en Paraguay.
De la jornada también participaron el embajador de la República de Chile, Guillermo Bittelman; el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, la directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Lira Giménez; autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y técnicos del Comité Técnico de Normalización N° 70 “Tecnologías del Hidrógeno” que congrega a especialistas del sector público, privado y la academia de nuestro país.
Asunción, 19 de octubre de 2023
Compartir esta noticia
La embajadora Romina Taboada Tonina presentó, el pasado viernes, sus cartas credenciales como representante de la República del Paraguay ante la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presentó hoy un informe sobre los logros y avances en la política exterior de Paraguay durante la Reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, presidida por el presidente Santiago Peña. El ministro destacó la consolidación de alianzas estratégicas, el posicionamiento global del país y el progreso en la integración regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver MásEl próximo lunes 16 de junio se habilitarán las inscripciones para el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, buscando terceros secretarios para el Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron en Buenos Aires del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, para abordar la agenda interna y externa del bloque. Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia participaron en el encuentro.
Ver Más