El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Señaló que la firma del acuerdo con Singapur rompió más de una década de letargo en la suscripción de acuerdos que permitan ampliar el acceso de los productos del bloque a nuevas regiones.
“La apertura y la expansión de los mercados son vitales para generar crecimiento y desarrollo. Esto es aún más apremiante para el Paraguay, por su condición de país en desarrollo sin litoral marítimo. Es por eso que queremos ser claros y reiterar que al definir nuestros próximos frentes de negociación nos enfoquemos en aquellos países que tengan similar vocación aperturista. No podemos seguir atascados en procesos en los cuales no hemos conseguido avances”, expresó.
Destacó el inicio de negociaciones de un acuerdo comercial con Emiratos Árabes Unidos como una prioridad de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay.
Ramírez Lezcano enfatizó la determinación de Paraguay de priorizar acuerdos equilibrados que contemplen al sector productivo como motor de crecimiento, sin aceptar imposiciones de políticas proteccionistas de países desarrollados. Señaló que las acciones en materia de relacionamiento externo deben ser acordadas y analizadas convenientemente.
Consideró que el Mercosur está llamado a ser pieza fundamental de un proceso de integración latinoamericano más amplio, y que su modernización pasa por lograr un comercio interno sin trabas que permita consolidar cadenas regionales y globales de valor.
Finalmente, agradeció la confianza depositada en Paraguay durante su Presidencia Pro Tempore y afirmó que el bloque representa un faro de esperanza y solidaridad en América del Sur, instando a procurar la mayor diligencia en la consecución de objetivos y acuerdos ambiciosos para mantener su relevancia.
Compartir esta noticia
La 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver Más