“Hoy quiero rescatar la huella profunda de las mujeres en el devenir nacional; desde aquellas que reconstruyeron esta nación de las cenizas y del dolor de una guerra injusta hasta aquellas que no cesan de aportar diariamente al desarrollo y prosperidad del Paraguay con su trabajo y dedicación”, sostuvo el canciller Julio César Arriola Ramírez, en el acto de conmemoración por el Día de la Mujer Paraguaya que tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional.
El canciller mencionó a las profesionales y obreras, las estudiantes, las campesinas, las indígenas, las migrantes “y las cientos de miles de paraguayas que luchan tenazmente para acceder a mejores oportunidades de vida y forjar un mejor futuro para sí mismas y para sus familias”.
El ministro Arriola resaltó que la celebración era un acto de reivindicación y de justicia hacia las mujeres que han construido la historia de este país y que lo siguen haciendo día a día con sus aportes y sacrificios; “mujeres que han sido protagonistas y promotoras del cambio, pero que sistemáticamente han sido invisibilizadas y legadas al olvido”.
Seguidamente transcribimos el discurso del canciller Arriola:
“Al celebrar el Día de la Mujer Paraguaya evocamos con orgullo la realización de la Primera Asamblea Americana de Mujeres, hace 156 años. Estas valientes mujeres que se congregaron en Asunción, un 24 de febrero de 1867, no solo fueron conscientes del llamado de la historia, sino que supieron hacer frente, con admirable entereza, al enorme desafío de contribuir, en las horas más aciagas, a la defensa del país. Pero más allá de la recordada donación de las joyas, lo que nos interesa es destacar que esta Asamblea fue un hecho político, de suma importancia para el país; en este hecho podemos ver claramente la firme voluntad de las mujeres de ser partícipes de las decisiones sobre el destino de nuestra nación.
Y, como no podía ser de otra manera, fueron las mujeres las que rescataron la importancia histórica de este hecho.
Por un lado, la historiadora Idalia Flores de Zarza promovió su reconocimiento; y, por el otro, la diputada Carmen de Lara Castro, una ferviente luchadora por los derechos de las mujeres, fue quien logró la aprobación, en 1975, de la ley que conmemora este día.
Aunque la situación de las mujeres en el país ha evolucionado positivamente en diversos aspectos sociales y económicos, gracias a innumerables leyes y políticas públicas que los diferentes Gobiernos han impulsado a través de los años, es innegable que persisten profundas desigualdades que siguen afectando el goce pleno de sus derechos. Por ejemplo, la brecha salarial que subsiste ente mujeres y hombres por trabajos de igual valor. En nuestro país esta brecha es del 20% en promedio.
Con mucho orgullo, quiero señalar que en el Ministerio de Relaciones Exteriores hemos conseguido superar esa diferencia, puesto que las mujeres y los hombres reciben igual salario por el rango que ocupan, no por su género.
También quiero señalar que la representación política de las mujeres en el Paraguay está muy lejos de la paridad. De hecho, la proporción de escaños ocupados por mujeres en el Congreso Nacional gira apenas en torno al 16%, una de las cifras más bajas de la región.
Esta es una realidad que tenemos que cambiar ya que una mayor participación de las mujeres nos asegura una mejor democracia.
Asimismo, el empoderamiento económico de las mujeres es central, y esta es una cuestión en la que no podemos avanzar si no propiciamos una distribución del trabajo de cuidado y doméstico más equitativa entre las mujeres y los hombres.
Y, por supuesto, la violencia contra las mujeres y las niñas, es un asunto de extrema gravedad; francamente es alarmante la cantidad de víctimas de feminicidio que se han dado desde que comenzó el año. Por eso, es fundamental que sigamos poniendo toda nuestra atención en esta problemática, que requiere de un abordaje urgente e integral.
Permítanme reafirmar que todas las mujeres y las niñas tienen el derecho a vivir vidas libres de violencia.
Lograr la igualdad de derechos y de oportunidades para todas las mujeres y las niñas paraguayas es fundamental para avanzar hacia un país más justo e igualitario.
Invito a todas y todos, pero en especial a mis congéneres presentes, para que, desde el rol que les toca desempeñar, sean agentes de cambio y contribuyan a poner fin a la discriminación contra las mujeres y a la desigualdad.
Para concluir, quiero expresar mi profundo y sincero reconocimiento a todas las funcionarias de este Ministerio por la dedicación y el compromiso que a diario demuestran y que refleja cuán valiosas son. Las animo a que sigan luchando por sus derechos y por su bienestar, abriendo el camino a las nuevas generaciones de mujeres”.
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, viajó a la Ciudad del Vaticano para participar mañana jueves, 15 de junio, del lanzamiento de la promoción turística del Paraguay, cuya finalidad es difundir la amplia y diversificada oferta turística de sitios religiosos de nuestro país, en particular las Misiones Jesuíticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia a Directivos de la Asociación de Importadores de Productos Alimenticios Refrigerados del Perú (ASIPAR), interesados en incrementar la presencia de la carne paraguaya y derivados en el mercado peruano.
Ver MásEn el marco del Seminario Regional Contribución de la Migración Internacional al Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres A., realizó una presentación sobre la experiencia paraguaya como destino de distintas comunidades extranjeras y el aporte de estas a la expansión económica, social y demográfica a nivel nacional.
Ver MásSe inauguró en la fecha la Feria de productos más importante de Taiwán, el Taipéi Food 2023, con la participación record de Paraguay, a través de 15 empresas presentes en forma física, con 2 stands, y cinco empresas que envían sus productos para ser promocionados, mostrando el interés de nuestro país en dar a conocer su oferta exportable al mercado asiático
Ver MásEn conmemoración del 88° Aniversario de la firma del “Protocolo de la Paz del Chaco”, la Embajada de la República del Paraguay en la República Árabe de Egipto, presentó la película paraguaya “La Redención”, en el auditorio principal del Instituto Cervantes de El Cairo.
Ver Más