Sin dudas, la cooperación japonesa ha tenido un gran impacto en nuestro desarrollo económico y social, y la valoramos profundamente, sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, en la recepción para conmemorar el centenario de las relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y Japón, que tuvo lugar ayer en la residencia del embajador japonés Naohiro Ishida.
Asistieron la viceministra parlamentaria de Relaciones Exteriores del Japón, Asako Omi; el director general de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Luis Fernando Servin Colmán, miembros del cuerpo diplomático e invitados especiales.
El canciller Rivas Palacios destacó que desde 1919 se viene construyendo con el Japón sólidos vínculos de amistad y de cooperación, que han dejado una huella imborrable en la historia de ambos países. “La generosa cooperación que Japón presta al Paraguay, a través de la JICA (Agencia Japonesa de Cooperación Internacional), ha sido un factor clave para acercar a nuestros pueblos”, remarcó.
“Para nosotros es un orgullo poder decir que más de 1.700 voluntarios y voluntarias japoneses han prestado servicios en el país; voluntarios que con gran pasión y compromiso han contribuido a mejorar las condiciones de vida de cientos de hombres, mujeres y niños de diferentes comunidades del Paraguay”, dijo en otro momento. También recordó y resaltó el aporte de la comunidad japonesa residente en el país, “una de las más pujantes y creativas, y que ha enriquecido enormemente nuestra cultura”.
El ministro de Relaciones Exteriores manifestó el aprecio que el Gobierno y el pueblo paraguayo sienten hacia el Gobierno y el pueblo japonés. “Admiramos su resiliencia, su valentía, su laboriosidad y, por supuesto, esa asombrosa capacidad de siempre mirar hacia adelante y de poner todo lo mejor de sí en la búsqueda de un mejor futuro”, puntualizó. En oportunidad de la recepción se procedió al lanzamiento de la estampilla conmemorativa, con la lectura de la resolución, descubrimiento de un poster, palabras del director general de Correos y el acto del matasellado.
También se hizo entrega del reconocimiento del Ministro de Asuntos Exteriores del Japón a la Comisión Organizadora de los eventos conmemorativos de los 100 años de amistad Paraguay-Japón.
Asunción, 19 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con más de 60 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile, en el marco de su visita oficial a ese país.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de la República de Chile, Alberto van Klaveren, sostuvieron hoy una reunión en la que conversaron sobre el estado de la relación bilateral entre ambos países y acerca de los temas regionales y comerciales.
Ver MásCon el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver Más