El canciller nacional, embajador Federico A. González, dio las palabras de bienvenida y aliento a más de 300 jóvenes concursantes del XIII Concurso Nacional de Oposición y Méritos, año 2020, para el ingreso al escalafón del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay en la categoría de tercer secretario. La intervención se dio antes del examen que hoy inició en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
El ministro les dijo que la diplomacia es el ejército sin armas, la primera línea de defensa de la soberanía nacional, que busca evitar las confrontaciones bélicas. Les alentó a estudiar y luchar por ideales, sus objetivos y sus metas, y que no importa cuántas veces uno caiga sino cuantas veces uno se levanta, con convicción, confianza y fe en Dios.
Dijo sentirse emocionado y recordó que él también estuvo sentado en una silla como los concursantes, con ansias enormes de poder ingresar a esta institución donde no solamente se aprende sino se lleva a la práctica el amor a la patria.
Manifestó que depende de cada uno de los participantes de este concurso llegar al rango de embajadores e incluso a ser Canciller, para poner siempre lo mejor de sí en la defensa de los altos intereses de la República del Paraguay.
González les manifestó que se estaban sometiendo a un gran desafío para el cual se prepararon y que el solo hecho de formar parte del concurso demuestra que son ganadores.
Previamente, el director de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” de la Cancillería Nacional, Lic. Juan Andrés Cardozo, dijo que la puerta de la carrera diplomática está abierta para la patria toda. Felicitó a los jóvenes provenientes de distintos lugares del país, lo cual significa que el concurso es verdaderamente nacional.
Indicó que la presencia del canciller Federico González en el primer día del examen es de vital importancia porque él es un testimonio vivo de lo que es la diplomacia, porque la carrera diplomática es una elección de vida y de servicio a la patria.
Asunción, 1 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver Más