Prosiguiendo con la audiencia grupal concedida por el canciller nacional, embajador Federico A. González, a los diplomáticos acreditados ante el Gobierno de la República del Paraguay, esta mañana también se reunió con los representantes de los gobiernos de los países de América Central, el Caribe y América del Norte.
En la ocasión, el Ministro de Relaciones Exteriores, quien estuvo acompañado por los viceministros de Relaciones Exteriores, José Antonio Dos Santos, y de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, agradeció a los embajadores haber aceptado la invitación para entablar un diálogo ameno y franco sobre temas de interés común, principalmente en lo que atañe a la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus y cómo encarar el periodo post pandemia para retomar los diversos aspectos que hacen al relacionamiento internacional.
“Preparémonos para este periodo post pandemia, para la nueva normalidad, sigamos cumpliendo el protocolo sanitario, intercambiar informaciones y buenas prácticas si las hubiere y coordinar acciones para continuar con nuestras agendas bilaterales, agendas regionales, con viajes y reuniones presenciales cuando la situación lo permita”, dijo el ministro González.
Destacó el hecho que las herramientas tecnológicas e informáticas hicieran que el mundo y la diplomacia no paren a través de reuniones virtuales y videoconferencias, pero que la diplomacia virtual no sustituye a las reuniones y encuentros presenciales, a los que se volverán con prudencia en un tiempo que espera no sea lejano.
Además, dijo que esta pandemia recordó a la humanidad que todos somos iguales, que no existen superiores ni inferiores. Hizo un recuento de las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para hacer frente a la propagación del virus, que resultaron exitosas, tratando de encontrar el punto de equilibrio entre la salud y la economía.
Por su parte, los presentes agradecieron la apertura del Canciller Nacional para con los embajadores, para ese diálogo abierto que permite dar seguimiento a las agendas, a proyectos de cooperación, a los temas políticos y comerciales, entre otros.
Estuvieron presentes los embajadores Raúl Cortázar Marrero, de Cuba; Johnny Suárez Sandi, de Costa Rica; y Juan Manuel Nungaray,de México.
Asimismo, participaron las embajadoras Adonaida Medina, de República Dominicana;y Magdalena Rodríguez de Durán, de Panamá.
Asunción, 6 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver Más