El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó en la fecha a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, dos valiosos documentos históricos recientemente recuperados: el “Acta de Hernandarias” y el “Diario de la Expedición a la Villa Real de Concepción, bajo el mando del Vocal Fernando de la Mora, de octubre de 1812”. La ceremonia, realizada en el Salón Libertad del Palacio de López, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
En la ocasión, el canciller expresó que el Gobierno del Paraguay celebra la recuperación de dos conjuntos documentales de notable valor histórico: 13 manuscritos del siglo XVI, firmados por Hernando Arias de Saavedra, y un expediente del año 1812, que recoge el diario de una expedición a la Villa Real, bajo el mando del prócer Fernando de la Mora.
Ramírez, indicó que estos documentos presumiblemente fueron sustraídos del Archivo Nacional de Asunción en la década de 1990 y que la recuperación de los mismos es motivo de satisfacción porque restituye a nuestro acervo cultural piezas que ayudan a comprender mejor el origen y desarrollo de nuestra organización institucional y que forman parte esencial de nuestra memoria como nación reflejando momentos claves de nuestro pasado, desde la época colonial hasta los inicios del proceso independentista.
El canciller, señaló igualmente que la sustracción de estos documentos representó una pérdida significativa del patrimonio nacional y que su recuperación fue posible gracias al compromiso y coordinación de diversas instituciones nacionales e internacionales en el marco de las investigaciones y procedimientos desarrollados en los Estados Unidos de América y en la República Argentina. “Estos documentos serán restituidos al Archivo Nacional de Asunción, donde estarán disponibles para su consulta y para sus estudios”, subrayó.
A su turno, el presidente Peña celebró “el regreso de páginas escritas hace siglos que vuelven a ocupar su lugar en la historia de nuestro querido Paraguay”.
El mandatario señaló que la recuperación de estos bienes culturales fue posible gracias a un trabajo articulado, persistente, coordinado y patriótico de muchas personas que, gracias a sus manos y voluntades, lo hicieron posible.
El evento contó con la presencia de los presidentes del Congreso de la Nación, senador Basilio Núñez y de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, entre otras autoridades del Poder Ejecutivo e invitados especiales.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver MásEn el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver Más