El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
En el evento, organizado en el Hotel Sheraton de Asunción, Ramírez expresó que la visión que orienta la política exterior de Paraguay está “sustentada sólidamente en la libertad, la democracia y el estado de derecho, que se proyectan en acciones concretas, tanto en nuestra región como a nivel global”.
Dijo que a lo largo de la historia del Paraguay se ha mantenido una postura clara de defensa de la vida y de la familia como núcleo esencial de la sociedad; “incluso está reconocida en la misma acta fundacional de nuestra democracia, de nuestra Constitución Nacional, que la define como fundamento de la sociedad”, enfatizó.
Indicó que la política exterior de nuestro país se articula en torno a pilares inquebrantables: la democracia representativa, el respeto a la soberanía de los Estados y la promoción de una economía de mercado que sitúe a las personas en el centro del desarrollo. “Estos principios nos han permitido construir relaciones auténticas y duraderas con países que comparten nuestra visión”, agregó.
El canciller destacó también el renovado vínculo estratégico con Estados Unidos y la excelente relación con Argentina, lo que abre la posibilidad de consolidar un eje regional enfocado en la libertad económica, la defensa de la vida y la reafirmación de la soberanía nacional. Además, subrayó la amistad con la República de China (Taiwán) como un ejemplo de coherencia y valores compartidos. También valoró las relaciones con Israel, Japón, Singapur y Corea del Sur, aliados con quienes Paraguay comparte una visión de resiliencia, innovación y desarrollo.
En otro momento, el ministro de Relaciones Exteriores, ratificó la posición de Paraguay, expresando que la verdadera cooperación internacional debe basarse en el respeto mutuo, no en imposiciones unilaterales. “El Paraguay no acepta condicionamientos ajenos a la voluntad soberana de nuestros ciudadanos”, expresó.
Por último, recalcó que el país tiene convicciones firmes; “estén seguros de que el Paraguay es un país comprometido con sus fuertes e invariables principios. Nuestra voz será siempre firme en la defensa de la vida, de la libertad, de la democracia representativa y de la familia. Somos una nación de paz, abiertos al diálogo, pero inquebrantables en nuestras convicciones y valores”.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, y el canciller designado, embajador Rubén Darío Ramírez Lezcano, en carácter de coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, hoy mantuvieron una breve reunión con el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
Ver MásEl día de ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, invitó al canciller designado, embajador Rubén Ramírez Lezcano, a fin de proseguir con los trabajos de transición armónica y ordenada.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, mantuvo una reunión con César Ros y Ricardo Alonso, representantes de la Unión de Productores de Itapúa S.A. (UPISA).
Ver MásTras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Ver MásEl Festival Internacional MED 2023, celebrado en Loulé, Portugal, del 29 de junio al 2 de julio, contó con la destacada presencia de Paraguay, a través del arpista paraguayo Martín Garcete y del elenco de danza paraguaya de la profesora Kathia Coronel
Ver MásCOMUNICADO CONJUNTO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS
Ver Más