El Canciller Nacional, Luis Alberto Castiglioni, hoy firmó un Memorándum de Entendimiento con la Directora Ejecutiva del Centro de Comercio Internacional (CCI), Arancha González, para implementar el Programa Global Help Trade Desk en la República del Paraguay.
Este es un programa multiagencial que busca construir un portal con información relevante y actualizada sobre los mercados, que permitirá facilitar el comercio y las decisiones financieras de las MIPYMES, en un periodo de tres años. En 2018-2020, el CCI se dedicará a trabajar con diez países pilotos, entre los que se encuentra Paraguay, para el desarrollo de este portal.
El portal integrará información exhaustiva de diversas fuentes sobre los requisitos del mercado tales como: requisitos aranceles aduaneros, impuestos, normas de origen, medidas no arancelarias, notificaciones de miembros de la OMC, procedimientos de exportación/importación, oportunidades comerciales (precios de mercado, directorio de la compañía, próximos eventos, entre otros) y perspectivas políticas (estadísticas de comercio, análisis del potencial de exportación, acuerdos comerciales).
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como coordinador del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, liderará el proceso a nivel nacional, en coordinación con la Ventanilla Única de Exportaciones (VUE) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Luego de la firma del Memorándum de Entendimiento, el Canciller mantuvo una reunión de trabajo con la señora Arancha González, ocasión en la que discutieron la implementación del proyecto en Paraguay, la cooperación recibida por parte del CCI para el establecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comerio y la exploración de nuevas oportunidades de cooperación, a través de las iniciativas She Trades y Ethical Fashion.
Igualmente, el Canciller aprovecho la ocasión para extender una invitación a la señora Arancha González para realizar una visita a Paraguay en el marco de estos proyectos de cooperación.
El ministro Castiglioni estuvo acompañado por el Embajador José Antonio Dos Santos, Director General de Política Multilateral de la Cancillería; el Embajador Julio Peralta, Representante Permanente Alterno de la Mision Permanente del Paraguay ante Naciones Unidas y Organismos Especializados con sede en Ginebra, y funcionarios de la Misión en Ginebra.
Ginebra, 28 de enero de 2019
Compartir esta noticia
La embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver Más