El Canciller Nacional, Luis Alberto Castiglioni, hoy firmó un Memorándum de Entendimiento con la Directora Ejecutiva del Centro de Comercio Internacional (CCI), Arancha González, para implementar el Programa Global Help Trade Desk en la República del Paraguay.
Este es un programa multiagencial que busca construir un portal con información relevante y actualizada sobre los mercados, que permitirá facilitar el comercio y las decisiones financieras de las MIPYMES, en un periodo de tres años. En 2018-2020, el CCI se dedicará a trabajar con diez países pilotos, entre los que se encuentra Paraguay, para el desarrollo de este portal.
El portal integrará información exhaustiva de diversas fuentes sobre los requisitos del mercado tales como: requisitos aranceles aduaneros, impuestos, normas de origen, medidas no arancelarias, notificaciones de miembros de la OMC, procedimientos de exportación/importación, oportunidades comerciales (precios de mercado, directorio de la compañía, próximos eventos, entre otros) y perspectivas políticas (estadísticas de comercio, análisis del potencial de exportación, acuerdos comerciales).
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como coordinador del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, liderará el proceso a nivel nacional, en coordinación con la Ventanilla Única de Exportaciones (VUE) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Luego de la firma del Memorándum de Entendimiento, el Canciller mantuvo una reunión de trabajo con la señora Arancha González, ocasión en la que discutieron la implementación del proyecto en Paraguay, la cooperación recibida por parte del CCI para el establecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comerio y la exploración de nuevas oportunidades de cooperación, a través de las iniciativas She Trades y Ethical Fashion.
Igualmente, el Canciller aprovecho la ocasión para extender una invitación a la señora Arancha González para realizar una visita a Paraguay en el marco de estos proyectos de cooperación.
El ministro Castiglioni estuvo acompañado por el Embajador José Antonio Dos Santos, Director General de Política Multilateral de la Cancillería; el Embajador Julio Peralta, Representante Permanente Alterno de la Mision Permanente del Paraguay ante Naciones Unidas y Organismos Especializados con sede en Ginebra, y funcionarios de la Misión en Ginebra.
Ginebra, 28 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver MásParaguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver Más