El Canciller Nacional, Luis Alberto Castiglioni, hoy firmó un Memorándum de Entendimiento con la Directora Ejecutiva del Centro de Comercio Internacional (CCI), Arancha González, para implementar el Programa Global Help Trade Desk en la República del Paraguay.
Este es un programa multiagencial que busca construir un portal con información relevante y actualizada sobre los mercados, que permitirá facilitar el comercio y las decisiones financieras de las MIPYMES, en un periodo de tres años. En 2018-2020, el CCI se dedicará a trabajar con diez países pilotos, entre los que se encuentra Paraguay, para el desarrollo de este portal.
El portal integrará información exhaustiva de diversas fuentes sobre los requisitos del mercado tales como: requisitos aranceles aduaneros, impuestos, normas de origen, medidas no arancelarias, notificaciones de miembros de la OMC, procedimientos de exportación/importación, oportunidades comerciales (precios de mercado, directorio de la compañía, próximos eventos, entre otros) y perspectivas políticas (estadísticas de comercio, análisis del potencial de exportación, acuerdos comerciales).
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como coordinador del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, liderará el proceso a nivel nacional, en coordinación con la Ventanilla Única de Exportaciones (VUE) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Luego de la firma del Memorándum de Entendimiento, el Canciller mantuvo una reunión de trabajo con la señora Arancha González, ocasión en la que discutieron la implementación del proyecto en Paraguay, la cooperación recibida por parte del CCI para el establecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comerio y la exploración de nuevas oportunidades de cooperación, a través de las iniciativas She Trades y Ethical Fashion.
Igualmente, el Canciller aprovecho la ocasión para extender una invitación a la señora Arancha González para realizar una visita a Paraguay en el marco de estos proyectos de cooperación.
El ministro Castiglioni estuvo acompañado por el Embajador José Antonio Dos Santos, Director General de Política Multilateral de la Cancillería; el Embajador Julio Peralta, Representante Permanente Alterno de la Mision Permanente del Paraguay ante Naciones Unidas y Organismos Especializados con sede en Ginebra, y funcionarios de la Misión en Ginebra.
Ginebra, 28 de enero de 2019
Compartir esta noticia
Este viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver MásLa embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, y el embajador de Canadá ante la República Argentina y concurrente ante la República del Paraguay, Stewart Ross Wheeler, presentaron esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de cartas credenciales de los nuevos embajadores del Reino de España, Javier Parrondo Babarro, y del Estado de Japón, Katsumi Itagaki.
Ver MásEste miércoles se llevó a cabo el “Acto de Reivindicación Democrática en Venezuela y América” en la ciudad de Panamá, donde se congregaron ex presidentes, ministros de Relaciones Exteriores y altos representantes de la región. El Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver Más