El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, acompañado de la directora general de Comercio Exterior, embajadora Gloria Amarilla y otros colaboradores cercanos, mantuvo una reunión virtual este mediodía con dirigentes de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), a quienes informó que la cancillería nacional está embarcada en la aceleración productiva para el comercio exterior, y en ese sentido, sobre la posibilidad de presentar una oferta exportable a los Emiratos Arabes Unidos, por suinterés en trabajar con elParaguay por considerarlo un país muy confiable.
Recordó que en ocasión de un encuentro que mantuvo el año pasado con el canciller de Emiratos Arabes Unidos y hace dos meses durante una reunión virtual, él volvió a recalcar la necesidad de trabajar con el Paraguay para aumentar la adquisición de productos alimenticios, no solo los tradicionales, que les pueda servir de reserva de alimentos.
Señaló que el Paraguay ya está vendiendo a dicho país con un costo de exportación que llega a los 22 millones de dólares y que esa cifra se quiere aumentar. “Ellos nos proponen establecer una lista de productos que le podemos ofrecer para la semana que viene, para la reunión con el embajador, que tiene su sede en Buenos Aires”.
En ese sentido, anunció que el día jueves de la próxima semana tendrá lugar una reunión virtual con el embajador de los Emiratos Arabes Unidos, a fin de presentarles en dicha ocasión una propuesta de lista de productos que el Paraguay puede ofrecer al mercado emiratí.
Explicó que el Paraguay se encuentra en un momento de ampliar su presencia en los mercados del mundo y para ello trabaja de manera conjunta con el Ministerio de Agricultura y Ganadería y con los productores, a fin de poder llevar adelante dicho objetivo, que permitirá posicionar la bandera paraguaya como país y al mismo tiempo permitirá generar el ingreso de divisas para el desarrollo y el bienestar de las personas.
Asimismo, les informó que el Paraguay tendrá presencia con un stand en la Feria de los Emiratos Arabes Unidos en el año 2021, donde presentará todo su potencial exportable, y que la coordinación de la presencia de nuestro país estará a cargo de un comisario general designado para dicho efecto, el consejero José Agüero.
Además, señaló que se está negociando la posibilidad de que una de las aerolíneas de los Emiratos Arabes Unidos pueda establecer una ruta hasta el Paraguay, a través de San Pablo Brasil, a fin de facilitar el traslado de la producción nacional, sin descartar igualmente la vía fluvial para las exportaciones.
El presidente de la UGP, Héctor Cristaldo, valoró el trabajo de la cancillería nacional para esta posibilidad de ampliar el mercado a los productos paraguayos; por su parte César Jure, presidente de Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), también manifestó que es de suma importancia la iniciativa de promoción comercial y se puso a las órdenes para avanzar en esta propuesta para que se convierta en realidad.
Sonia Tomassone, también de la Capeco, se refirió a los rubros tradicionales que son ofertados para el comercio exterior, como la soja, trigo, arroz, jugo de frutas y extracto de tomate Frutika, leche en polvo, carne bovina principalmente, y otros productos menores como son el sésamo y la chía.
La UGP aglutina a varios gremios de la producción, como la Asociación Rural del Paraguay, la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, Coordinadora Agrícola del Paraguay, Federación de Cooperativas de Producción, Sociedad Nacional de Agricultura, Cámara Paraguaya de Sanidad Agropecuaria, Cámara Paraguaya de Carnes, Centro Azucarero Paraguayo, entre otros.
Asunción, 18 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
La embajadora paraguaya, María José Argaña Mateu, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en una ceremonia realizada en el Palacio del Quirinal, en Roma.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional, la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2025.
Ver MásEn el día de hoy, se llevó a cabo la II Reunión Interinstitucional de los Comités de Integración Paraguay – Argentina en sede de la Cancillería Nacional. Este encuentro reunió a representantes de diversas instituciones que conforman la sección nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, para dialogar sobre la relación bilateral.
Ver MásLos cancilleres del Mercosur se reunieron hoy con el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, en Nueva York. En la ocasión se realizó una revisión exhaustiva del proceso de negociación entre ambos bloques.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el ministro de Estado de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir, en la sede de la Misión del Reino de Arabia Saudita en Nueva York. Durante este encuentro, conversaron sobre temas relevantes de la agenda internacional y la profundización de las relaciones entre ambos países.
Ver Más