El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta mañana con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre y líderes de las distintas bancadas, ocasión en que conversaron sobre el proyecto de ley que deroga varios artículos de la Ley del Arancel Consular y temas de la agenda internacional.
El canciller indicó que el mencionado proyecto es una decisión del presidente de la República, Santiago Peña, con el fin de mejorar y facilitar el comercio internacional dándole competitividad. “En ese contexto la eliminación del arancel comercial consular es una de las medidas que se adopta para disminuir el impacto de costos operacionales en el comercio internacional de nuestro país”, refirió.
Señaló que el impacto de la eliminación del arancel es de un 24% del presupuesto de la Cancillería Nacional. “Nosotros tenemos varias medidas que estamos adoptando, en primer lugar, una administración muy austera de los recursos presupuestarios, disminución de algunos consulados, donde la evaluación va desde el punto de vista del interés económico y comercial, pero principalmente de la atención de nuestros connacionales que es la prioridad número uno”.
Explicó además que la recaudación consular, que representa unos 24 millones de dólares, van a ser sustituidos con la reducción de costos operacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y con un financiamiento del Tesoro.
Cabe mencionar que este proyecto fue aprobado con modificaciones por la Cámara de Senadores y remitido a la Cámara de Diputados.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásLa embajadora designada de la Unión Europea (UE), Katja Afheldt; presentó en la fecha las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta mañana al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y a la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Estela Guillén, para conversar sobre la iniciativa que busca facilitar la adquisición de viviendas del programa Che Róga Pora a connacionales residentes en el extranjero.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver Más