El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, informó en conferencia de prensa brindada en Palacio de Gobierno, que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, viajará el domingo a los Estados Unidos de América, para participar del 77 Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York.
Informó que el Jefe de Estado será uno de los oradores de la Asamblea el martes 20 de setiembre, mantendrá una reunión bilateral con su homólogo de Guatemala, Alejandro Giammattei, y tendrá otros importantes encuentros al margen de la Asamblea.
El Canciller también señaló que el presidente Abdo dará una entrevista a la revista económica Financial Times y se reunirá con directivos de la multinacional Tigo Millicom.
Dijo que en su intervención en la Asamblea General de la ONU, el mandatario se referirá al crimen organizado transnacional, el fortalecimiento del multilateralismo y la política exterior, entre otros temas.
“Para el martes 20 de setiembre, se prevé la intervención del presidente Abdo Benítez, quien será décimo orador en horas de la mañana. Su discurso se basará en la política exterior, el fortalecimiento del multilateralismo; también se referirá al crimen organizado transnacional; a Paraguay, como un país integracionista que apuesta al Corredor Bioceánico para unir a nuestra región y a muchos otros temas de importancia”, prosiguió.
Asimismo, el presidente Abdo Benítez mantendrá un encuentro con el secretario general de la ONU. “Esa tarde, tendrá una reunión bilateral con el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, con quien hablará sobre la participación de Paraguay en las operaciones de mantenimiento de paz; al Paraguay como país en desarrollo sin litoral que tiene una participación muy activa en el contexto de Naciones Unidas, como así también sobre crimen organizado transnacional y cómo se está luchando contra ese flagelo que enfrentamos todos los países, no solo de la región, sino del mundo”, indicó el ministro Arriola.
El presidente Abdo asistirá a la recepción organizada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. “En horas de la tarde tendrá la recepción organizada por el presidente de los EEUU, Joe Biden, que se llevará a cabo en el Museo de Historia Natural”, añadió.
La agenda también contempla que el mandatario paraguayo sea expositor sobre “Libre Mercado y Democracia” en la Universidad Internacional de Miami. “Se va trasladar de Nueva York a la ciudad de Miami, donde él va ser el único orador en la Universidad Internacional de Miami, sobre el tema de Libre Mercado y Democracia.
Asunción, 13 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
En una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más