Con la intención de mantener un alto nivel de interlocución con los altos mandos europeos en un momento crucial de la integración biregional, el ministro de Relaciones Exteriores Antonio Rivas Palacios inicia hoy su visita oficial de dos días a la sede de la Unión Europea en Bruselas, Reino de Bélgica, para reunirse con las nuevas autoridades del bloque regional y del Parlamento Europeo.
La política exterior paraguaya está orientada en afrontar los desafíos globales con un enfoque multidimensional y una férrea defensa del multilateralismo, poniendo de resalto la necesidad de tener en cuenta las asimetrías y brechas estructurales resultantes de nuestra condición de país en desarrollo sin litoral marítimo.
Con el fin de combatir las desigualdades sociales y económicas, y atendiendo al potencial y las ventajas comparativos que ofrece el Paraguay, la Cancillería Nacional emprende la “diplomacia económica para el desarrollo” como herramienta fundamental para el logro de los objetivos del desarrollo del Paraguay y el bienestar de la gente.
A tempranas horas de hoy lunes, el canciller nacional Rivas Palacios, acompañado del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, se reunió con los funcionarios de la Misión Permanente de la República del Paraguay ante la Unión Europea, para coordinar las reuniones y los trabajos a ser desarrollados en estos dos días.
A las 16:30 hora local (12:30 de Paraguay), Rivas Palacios se reunirá con Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea.
Los temas a ser abordados en estos encuentros son la agenda bilateral del Paraguay con la Unión Europea, las prioridades de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay, el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur-Unión Europea, la situación regional y los desafíos de carácter global, entre otros.
En la fecha también se reunirá con el eurodiputado Jordi Cañas; con Jutta Urpilainen, comisaria de Asociaciones Internacionales; y Phil Hogan, comisario de Comercio.
Otro de los aspectos a ser enfocados en esta visita es la cooperación que brinda la Unión Europea al Paraguay en el marco del Programa Indicativo Plurianual 2014-2020, y el nuevo instrumento de cooperación financiera de la Unión Europea destinado a la acción exterior para el período 2021-2027. Sobre este último punto conversarán respecto a las áreas de interés del Paraguay.
Cabe destacar que el Programa Indicativo Plurianual 2014-2020 que está en ejecución estableció como sectores prioritarios: educación, desarrollo del sector privado, protección social, y democracia, participación y fortalecimiento institucional.
El ministro Rivas Palacios estará acompañado por el viceministro Olmedo, el embajador Rigoberto Gauto Vielman, jefe de la Misión Permanente de la República del Paraguay ante la Unión Europea, y la jefa de la Dirección Europa, ministra Doris Román.
AGENDA. En el marco de la visita, el canciller Rivas Palacios hoy mantendrá un almuerzo con embajadores del Mercosur acreditados ante la UE y se reunirá con el canciller de Portugal, Augusto Santos Silva.
La agenda continuará mañana con reuniones con los eurodiputados Javi López, presidente de la Delegación de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamérica; y Nicola Danti, vicepresidente de la Delegación para las relaciones con el Mercosur del Parlamento Europeo.
Rivas Palacios cerrará su visita con una intervención en la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento Europeo, sobre las relaciones Unión Europea-Mercosur.
Bruselas, 20 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik.
Ver MásEn reunión especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) que analiza el peaje impuesto por Argentina se acordó continuar el análisis técnico, entretanto, el vecino país se abstendrá de interponer embargos e interdicciones de las embarcaciones de los países signatarios, por un plazo de 60 días corridos.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano convocó esta tarde al embajador de los Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Ostfield, para dialogar sobre los supuestos documentos de organismos estadounidenses filtrados a los medios de comunicación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de los Estados Unidos de América en el Paraguay, Marc Ostfield, suscribieron la modificación del Memorándum de Entendimiento, con la cual se extiende, hasta el 2025, la implementación del proyecto Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio en el Paraguay (T-FAST).
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Alejandra Goralewski.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Europea realizaron hoy el intercambio de notas que aclaran el alcance, terminología y conceptos del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Este intercambio precisa que el Convenio se ajusta al marco legal de nuestro país respetando la identidad, los valores y la Constitución de la República Paraguay.
Ver Más