Con la intención de mantener un alto nivel de interlocución con los altos mandos europeos en un momento crucial de la integración biregional, el ministro de Relaciones Exteriores Antonio Rivas Palacios inicia hoy su visita oficial de dos días a la sede de la Unión Europea en Bruselas, Reino de Bélgica, para reunirse con las nuevas autoridades del bloque regional y del Parlamento Europeo.
La política exterior paraguaya está orientada en afrontar los desafíos globales con un enfoque multidimensional y una férrea defensa del multilateralismo, poniendo de resalto la necesidad de tener en cuenta las asimetrías y brechas estructurales resultantes de nuestra condición de país en desarrollo sin litoral marítimo.
Con el fin de combatir las desigualdades sociales y económicas, y atendiendo al potencial y las ventajas comparativos que ofrece el Paraguay, la Cancillería Nacional emprende la “diplomacia económica para el desarrollo” como herramienta fundamental para el logro de los objetivos del desarrollo del Paraguay y el bienestar de la gente.
A tempranas horas de hoy lunes, el canciller nacional Rivas Palacios, acompañado del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, se reunió con los funcionarios de la Misión Permanente de la República del Paraguay ante la Unión Europea, para coordinar las reuniones y los trabajos a ser desarrollados en estos dos días.
A las 16:30 hora local (12:30 de Paraguay), Rivas Palacios se reunirá con Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea.
Los temas a ser abordados en estos encuentros son la agenda bilateral del Paraguay con la Unión Europea, las prioridades de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay, el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur-Unión Europea, la situación regional y los desafíos de carácter global, entre otros.
En la fecha también se reunirá con el eurodiputado Jordi Cañas; con Jutta Urpilainen, comisaria de Asociaciones Internacionales; y Phil Hogan, comisario de Comercio.
Otro de los aspectos a ser enfocados en esta visita es la cooperación que brinda la Unión Europea al Paraguay en el marco del Programa Indicativo Plurianual 2014-2020, y el nuevo instrumento de cooperación financiera de la Unión Europea destinado a la acción exterior para el período 2021-2027. Sobre este último punto conversarán respecto a las áreas de interés del Paraguay.
Cabe destacar que el Programa Indicativo Plurianual 2014-2020 que está en ejecución estableció como sectores prioritarios: educación, desarrollo del sector privado, protección social, y democracia, participación y fortalecimiento institucional.
El ministro Rivas Palacios estará acompañado por el viceministro Olmedo, el embajador Rigoberto Gauto Vielman, jefe de la Misión Permanente de la República del Paraguay ante la Unión Europea, y la jefa de la Dirección Europa, ministra Doris Román.
AGENDA. En el marco de la visita, el canciller Rivas Palacios hoy mantendrá un almuerzo con embajadores del Mercosur acreditados ante la UE y se reunirá con el canciller de Portugal, Augusto Santos Silva.
La agenda continuará mañana con reuniones con los eurodiputados Javi López, presidente de la Delegación de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamérica; y Nicola Danti, vicepresidente de la Delegación para las relaciones con el Mercosur del Parlamento Europeo.
Rivas Palacios cerrará su visita con una intervención en la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento Europeo, sobre las relaciones Unión Europea-Mercosur.
Bruselas, 20 de enero de 2020
Compartir esta noticia
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver Más