El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, en nombre del Gobierno Nacional, dio la bienvenida al cardenal Adalberto Martínez Flores, el primer paraguayo que ocupa ese rango en la Iglesia Católica, en el acto desarrollado esta mañana en la explanada de la Catedral Metropolitana. El nuevo cardenal hoy regresó al país procedente de Roma tras su nombramiento la semana pasada.
“Su designación como cardenal nos honra a todos, más allá de nuestras creencias religiosas y, a la vez, se convierte en un compromiso que nos desafía a unirnos como nación y trabajar en la construcción de un Paraguay más justo, con igualdad y paz social, siendo el diálogo el mejor camino para lograrlo”, sostuvo el Canciller nacional.
En ese sentido, recordó las palabras del Papa Francisco, quien había manifestado que “el diálogo es el camino para mirar la realidad de una manera nueva, para vivir con pasión los desafíos de la construcción del bien común”.
El ministro Arriola, destacó que sabía que la Catedral Metropolitana era un lugar muy cercano a los afectos del cardenal Martínez, dado que allí fue bautizado un 24 de abril de 1952, “quizás como un presagio del histórico momento que estamos viviendo hoy”.
También resaltó que el cardenal Adalberto Martínez “ha sido y es un embajador espiritual del Paraguay, porque a lo largo de sus más de tres décadas de servicio sacerdotal ha llevado un mensaje de paz y de tolerancia a distintos puntos de nuestro país y del exterior, desde San Lorenzo, San Pedro, Villarrica, Asunción, Washington DC, St. Croix y otros lugares. Por donde ha pasado siempre ha dejado una huella imborrable por su dedicación, su fe y su humanismo”.
El canciller Arriola le transmitió los más sinceros deseos del Gobierno Nacional de que la nueva misión que está empezando sea sumamente fructífera. “Sé que, en los momentos de dificultad, que de seguro los tendrá, sabrá encontrar fortaleza en sus convicciones y en su compromiso con los más pobres y desamparados, cumpliendo de esta manera una de las principales enseñanzas que Jesús nos legó, no solo a los cristianos, sino a toda la humanidad: la de amar y respetar al prójimo, sin condicionamientos”.
Destacó que su promoción a la dignidad cardenalicia es un claro reconocimiento a su capacidad y a su preparación, así como a su compromiso y trayectoria pastoral, que a lo largo de los años ha tenido como centro de acción y especial atención a los más pobres y los más necesitados de nuestro país.
Además, indicó que es también una muestra más del gran afecto que el Papa Francisco profesa hacia todo el pueblo paraguayo, que lo ha exteriorizado en muchas oportunidades, muy especialmente con su visita al Paraguay en el 2015.
El acto de bienvenida contó con presencia representantes de los tres poderes del Estado, de la jerarquía eclesiástica, del Nuncio Apostólico de Su Santidad y Decano del Cuerpo Diplomático, monseñor Eliseo Antonio Ariotti, embajadores acreditados ante la República del Paraguay, como otras autoridades nacionales y eclesiales.
Asunción, 1 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
Paraguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver Más