El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, en nombre del Gobierno Nacional, dio la bienvenida al cardenal Adalberto Martínez Flores, el primer paraguayo que ocupa ese rango en la Iglesia Católica, en el acto desarrollado esta mañana en la explanada de la Catedral Metropolitana. El nuevo cardenal hoy regresó al país procedente de Roma tras su nombramiento la semana pasada.
“Su designación como cardenal nos honra a todos, más allá de nuestras creencias religiosas y, a la vez, se convierte en un compromiso que nos desafía a unirnos como nación y trabajar en la construcción de un Paraguay más justo, con igualdad y paz social, siendo el diálogo el mejor camino para lograrlo”, sostuvo el Canciller nacional.
En ese sentido, recordó las palabras del Papa Francisco, quien había manifestado que “el diálogo es el camino para mirar la realidad de una manera nueva, para vivir con pasión los desafíos de la construcción del bien común”.
El ministro Arriola, destacó que sabía que la Catedral Metropolitana era un lugar muy cercano a los afectos del cardenal Martínez, dado que allí fue bautizado un 24 de abril de 1952, “quizás como un presagio del histórico momento que estamos viviendo hoy”.
También resaltó que el cardenal Adalberto Martínez “ha sido y es un embajador espiritual del Paraguay, porque a lo largo de sus más de tres décadas de servicio sacerdotal ha llevado un mensaje de paz y de tolerancia a distintos puntos de nuestro país y del exterior, desde San Lorenzo, San Pedro, Villarrica, Asunción, Washington DC, St. Croix y otros lugares. Por donde ha pasado siempre ha dejado una huella imborrable por su dedicación, su fe y su humanismo”.
El canciller Arriola le transmitió los más sinceros deseos del Gobierno Nacional de que la nueva misión que está empezando sea sumamente fructífera. “Sé que, en los momentos de dificultad, que de seguro los tendrá, sabrá encontrar fortaleza en sus convicciones y en su compromiso con los más pobres y desamparados, cumpliendo de esta manera una de las principales enseñanzas que Jesús nos legó, no solo a los cristianos, sino a toda la humanidad: la de amar y respetar al prójimo, sin condicionamientos”.
Destacó que su promoción a la dignidad cardenalicia es un claro reconocimiento a su capacidad y a su preparación, así como a su compromiso y trayectoria pastoral, que a lo largo de los años ha tenido como centro de acción y especial atención a los más pobres y los más necesitados de nuestro país.
Además, indicó que es también una muestra más del gran afecto que el Papa Francisco profesa hacia todo el pueblo paraguayo, que lo ha exteriorizado en muchas oportunidades, muy especialmente con su visita al Paraguay en el 2015.
El acto de bienvenida contó con presencia representantes de los tres poderes del Estado, de la jerarquía eclesiástica, del Nuncio Apostólico de Su Santidad y Decano del Cuerpo Diplomático, monseñor Eliseo Antonio Ariotti, embajadores acreditados ante la República del Paraguay, como otras autoridades nacionales y eclesiales.
Asunción, 1 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Cultura de la República de la India, Meenakshi Lekhi, ocasión en que se destacaron las posibilidades de incrementar el comercio bilateral y la cooperación en diversas áreas como educación, cultura, energía y transferencia de tecnología.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Eli Cohen, quien agradeció el apoyo del Paraguay en esta difícil situación que vive su país.
Ver MásEste miércoles se dio inicio al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para ingresar al Servicio Diplomático y Consular, en la categoría de tercer secretario.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores recibió hoy una importante donación en equipamientos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte del Gobierno de Corea, en un acto realizado en sede de la Cancillería. Estos equipos mejorarán la conectividad, la seguridad, estabilidad y el manejo de los datos y las redes informáticas de la institución.
Ver MásPlanean reactivar convenio entre el departamento de Alto Paraná y la provincia de Gyeonggi El Ministerio de Relaciones Exteriores mantuvo una reunión de coordinación con la Gobernación de Alto Paraná, a fin de reactivar el convenio de hermanamiento entre el Departamento de Alto Paraná de la República del Paraguay y la Provincia de Gyeonggi de la República de Corea, suscripto el 9 de mayo de 1997.
Ver Más