El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio Arriola, hoy presidió la primera reunión de la Comisión Ejecutiva para la organización de la Conferencia Regional de Revisión para América Latina, preparatoria de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral, que se llevará a cabo en Asunción los días 26 y 27 de julio de 2023.
En la ocasión, el canciller Arriola recibió el reporte de la Coordinación General de la Comisión Ejecutiva, ejercida por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, y de la Misión Permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York sobre los avances en los preparativos para el evento.
El canciller Arriola brindó los lineamientos generales e impartió las instrucciones respectivas para llevar a cabo la conferencia de Asunción, que reunirá a representantes del sector público y privado, a nivel nacional e internacional.
Los Países en Desarrollo Sin Litoral tienen desafíos específicos en el comercio internacional, la conectividad y el desarrollo económico.
La Conferencia Regional de Revisión para América Latina y la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral brindarán la oportunidad de explorar soluciones innovadoras y crear asociaciones significativas para liberar el potencial de los PDSL.
Asunción, 28 de abril de 2023
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver Más