El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, presidió el pasado viernes en Asunción la presentación de la XV edición del informe Perspectivas Económicas de América Latina (LEO, por sus siglas en inglés), informe insignia del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y publicado con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Unión Europea (UE).
El evento contó con la participación del ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni; de la ministra-secretaria ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Viviana Casco; y de la ministra-directora ejecutiva del Gabinete Social de la Presidencia de la República, Carmen Ubaldi.
Esta edición del informe LEO, Hacia una transición verde y justa, subraya la necesidad de llevar a cabo una transición que permita un desarrollo sostenible e inclusivo.
El informe cuenta con una nota país sobre el Paraguay, elaborada con base en los insumos proveídos por instituciones nacionales, y destaca los esfuerzos realizados en la reducción de pobreza, mitigación y adaptación al cambio climático y financiamiento verde.
En la apertura del evento, el canciller Arriola resaltó que es esencial adoptar una agenda regional que combine la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible, contemplando los desafíos particulares de los países, como la situación de país en desarrollo sin litoral del Paraguay y otros factores que enfrenta para el financiamiento del desarrollo.
Luego de la presentación del informe LEO por parte de la delegación de la OCDE, tuvo lugar un panel de discusión sobre una transición verde y justa en el Paraguay, en el que intervinieron, además de los ministros y autoridades paraguayas, la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto, y el director del Instituto Desarrollo, doctor José Molinas.
Los comentarios y palabras de cierre estuvieron a cargo del gerente regional, región sur, de la CAF, Jorge Srur, y la embajadora de España en el Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco, en representación de la Delegación de la Unión Europea.
La presentación tuvo lugar en el marco de una misión especial del Centro de Desarrollo de la OCDE, liderada por el jefe para América Latina y el Caribe, Sebastián Nieto Parra, e integrada por el economista principal para América Latina y el Caribe, Juan de Laiglesia, y la analista de políticas públicas de la organización, Cristina Cabutto.
Asunción, 28 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
El embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver Más