Con la presencia de los Cancilleres de los Estados miembros del Mercosur, Eladio Loizaga, del Paraguay, país a cargo de la Presidencia Pro Tempore del bloque; Jorge Marcelo Faurie de Argentina; Aloysio Nunes Ferreira de Brasil y Rodolfo Nin Novoa de Uruguay, se dio inicio a la LII Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur, en el centro de convenciones de la Conmebol, ciudad de Luque.
En la reunión participan también los Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales del bloque regional.
“Damos inicio a esta LII Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, a los efectos de dar cumplimiento a lo que establece nuestros instrumentos normativos que rigen el Mercosur. En primer término quisiera dar la más cordial bienvenida a nuestro país a los señores Cancilleres, señores Ministros, Delegados, para esta reunión del CMC, en esta sesión de la mañana haremos una síntesis de los trabajos realizados durante el primer semestre, bajo la presidencia Pro Témpore del Paraguay y a la vez enfocaremos otros importantes temas que hacen a la marcha del Mercosur” dijo el Ministro Loizaga y con estas palabras arrancó el encuentro.
De inmediato, cedió el uso de palabra al Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, para brindar un informe del semestre, bajo la Presidencia Pro Témpore del Paraguay.
“Durante este semestre nos hemos propuesto algunas prioridades para desarrollarla, en este sentido reafirmamos nuestro compromiso para retomar la senda del Mercosur económico y comercial, buscando los mecanismos institucionales que nos permitan abordar el tratamiento de aquellas medidas que dificultan el libre intercambio de nuestros productos, a fin de dar estricto cumplimiento al espíritu y la letra de los textos fundacionales de nuestro proceso de integración”, señaló el Embajador Avalos.
Luego informó que durante este semestre se han realizado alrededor de 250 reuniones de los órganos con capacidad decisoria, así como de sus órganos dependientes y demás componentes de la estructura institucional del Mercosur, y como resultado de esas tareas se han logrado consensuar y adoptar 63 normas derivadas del Mercosur, entre ellas decisiones, resoluciones y directivas relacionadas con aspectos económicos y comerciales, de carácter político, de carácter social, todos ellos orientados al bienestar de los ciudadanos de los Estados Partes del Mercosur.
Asunción, 17 de junio de 2018
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió hoy la reunión del Consejo Consultivo Empresarial, en la que se analizaron diversas oportunidades, incluyendo la posible apertura de vuelos directos a Estados Unidos. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la hidrovía, la carretera bioceánica, así como las oportunidades en infraestructura y seguridad.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Rodrigo Olsen presidieron ayer, en Santiago, la VIII Reunión de Consultas y Concertación y Política entre ambos países. Del encuentro participó también la ministra sustituta de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el Subsecretario Adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el Asesor Senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
Ver MásEn el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó en la fecha a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, dos valiosos documentos históricos recientemente recuperados: el “Acta de Hernandarias” y el “Diario de la Expedición a la Villa Real de Concepción, bajo el mando del Vocal Fernando de la Mora, de octubre de 1812”. La ceremonia, realizada en el Salón Libertad del Palacio de López, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más