En el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos (NRM) - Modelo Estándar de Control Interno para las Instituciones del Paraguay (MECIP) 2015, adoptada por el Ministerio de Relaciones Exteriores mediante Resolución Nº 1030 del 22 de octubre de 2019, se llevó a cabo ayer en el salón de actos del Palacio Benigno López del MRE, la jornada de Inducción de la Norma de Requisitos Mínimos NRM-MECIP 2015, en modalidad híbrida.
El acto contó con la presencia del canciller Nacional, embajador Julio César Arriola, los viceministros, directores generales y directores de la institución.
Al inicio de la actividad, el canciller Arriola manifestó que la institución en su afán de propiciar cada vez más una conciencia de control en la cultura organizacional, recibía la charla complacida y comprometida con seguir dirigiendo y apoyando en todos los niveles la efectividad del sistema de control interno, considerando que esta herramienta es el medio fundamental para lograr una función administrativa íntegra, eficaz y transparente.
La presentación estuvo a cargo de la Dra. Gladys Fernández, directora general de Control Gubernamental de la Contraloría General de la República, y la actividad fue coordinada por la Unidad de Coordinación del MECIP, con la amplia participación de la máxima autoridad institucional y el equipo directivo de la Cancillería Nacional.
En el desarrollo de la charla, la Dra. Gladys Fernández resaltó la importancia del compromiso de la máxima autoridad y su equipo directivo para la implementación efectiva de la norma. Asimismo, hizo un desarrollo de los componentes de la Norma de Requisitos Mínimos y la importancia para el cumplimiento de la misión y los objetivos institucionales.
Finalizada la presentación, el ministro Arriola agradeció el apoyo brindado por la Contraloría General de la República y puso énfasis en su compromiso de seguir respaldando la implementación de la norma, de manera que el Ministerio de Relaciones Exteriores fortalezca cada día más su sistema de control interno para asegurar el cumplimiento de las metas y objetivos de la institución.
Asunción, 8 setiembre de 2022
Compartir esta noticia
El embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver Más