El ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, ratificó esta mañana en el Congreso, que mantener la tarifa actual de Itaipú hasta el 2023, así como las condiciones de contratación de potencia de la ANDE, transmitida al Brasil el pasado viernes, son favorables a la causa nacional.
Explicó que conservar el precio de la tarifa permitirá sostener el ingreso de 600 millones de dólares a Itaipú Binacional, 300 para los brasileros y 300 para el Paraguay, y brindará la comodidad para que la revisión del Anexo C, en el 2023, pueda producir mayores beneficios.
Asimismo, manifestó que la causa nacional sobre Itaipú Binacional se debe sostener en el marco de un debate serio y que la disputa y las descalificaciones, poco o nada conducirán en el progreso en las negociaciones.
El ministro Acevedo rechazó categóricamente que exista secretismo u ocultamiento de información respecto al proceso de revisión del Anexo C, como señalan algunos sectores. Recordó que hace más de 8 meses, todos los martes, se viene trabajando en la Cancillería Nacional sobre el tema mencionado, y todo cuanto se hace es público. “Lo que ahí se trata es público, la investigación es pública, la propuesta es pública, las observaciones son públicas y los documentos están a disposición de todo el mundo”, remarcó.
Además, señaló que, en toda negociación, los beneficios obtenidos deben ser mutuos y la postura del Paraguay es que el mantenimiento de la tarifa y las condiciones de la ANDE van a ser favorables a la causa paraguaya. “Queda a cargo del Consejo (de Itaipú) y las direcciones técnicas de ambas márgenes y tienen todo este mes y el mes de diciembre para responder a la propuesta paraguaya”, manifestó.
Aclaró que la definición de la tarifa no está relacionada directamente a la revisión del Anexo C, pero sí tiene vinculación.
Por otra parte, dijo que hay que tener en cuenta que falta atender la revisión del Anexo B, porque necesitamos la construcción de las esclusas”, sostuvo.
“Creemos que el mantenimiento de la tarifa y las condiciones con la ANDE van a beneficiar a ambos países y no solamente queremos que se mantenga hasta el año que viene sino hasta el 2023 y a partir de ese año buscar un mayor ingreso a la Entidad Binacional, de tal suerte que le permita seguir haciendo sus labores de responsabilidad social y ambiental”, señaló en otro momento.
Asunción, 8 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
La XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver Más