El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, mantuvo una reunión en formato virtual con la candidata de Nigeria para ocupar el cargo de Directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala.
El proceso de selección para Director General de la OMC podría concluir por primera vez en la designación de una mujer para ocupar dicho puesto ya que las dos candidatas en esta última ronda de elecciones son la Dra. Okonjo-Iweala y la candidata de Corea, la ministra de Comercio, Yoo Myung-hee.
En oportunidad de la videoconferencia de la fecha, la Dra. Okonjo-Iweala hizo hincapié en la importancia del rol de la OMC en la situación sanitaria en el marco de la pandemia de COVID-19 y en la necesidad de asegurar que las eventuales vacunas lleguen los países en desarrollo y economías más vulnerables.
El Canciller Nacional, por su parte, comentó los grandes esfuerzos que ha realizado el Paraguay durante la pandemia para mitigar la propagación, promover la recuperación económica y sostener un comercio fluido que asegure la provisión de los insumos necesarios.
En cuanto a sus principales ejes de acción respecto a la OMC, la Dra. Okonjo-Iweala, de gran experiencia en el campo internacional, comentó que pretende trabajar en el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio y en el impulso de las negociaciones en curso. Subrayó la necesidad de avances en materia de agricultura y manifestó comprender los intereses del Paraguay en materia de acceso a mercados y, especialmente, en su condición de país en desarrollo sin litoral.
Acompañaron al Canciller, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, y el director general de Política Económica, Raúl Cano Ricciardi.
Asunción, 22 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver Más