El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
“El canciller nos comentó la situación actual de la hidrovía y también conversamos sobre la imagen país porque nos interesa participar, articular, contribuir a una imagen que termine convirtiéndose en marca país, que podamos utilizarla en todo el mundo y que exponga claramente quiénes somos y cuáles son los activos estratégicos y oportunidades que tenemos en Paraguay”, expresó el representante del sector servicios, Carlos Jorge Biedermann, al término del encuentro.
Indicó que se están mirando oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) en cuanto a tecnologías, posibilidad de mercado para productos y marcas paraguayas.
Comentó además que se habló de la situación en Medio Oriente, de sus implicancias y cómo Paraguay debería mirar esto desde el punto de vista global. “Son temas que en algún momento dado pueden tener trascendencia y nosotros como país deberíamos estar atentos a esto, tratando de contribuir a la paz, por un lado, pero por otro lado también ver cómo esto podría afectar a la economía regional y local”, subrayó.
El Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales es una instancia que tiene la tarea de acompañar y asesorar al Ministerio de Relaciones Exteriores, en materia de política exterior, en el ámbito económico y comercial.
Integran el Consejo representantes de sector de la industria; comercio; servicios; logística, área de transporte terrestre, de tecnología; sector financiero; rubro agrícola, sector seguridad, rubro ganadero y sector fluvial.
Compartir esta noticia
El embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver MásEl Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más