Los Ministros de Relaciones Exteriores de los cuatro países signatarios del Tratado de Asunción, Embajador Eladio Loizaga (Paraguay), Jorge Faurie (Argentina), Aloysio Nunes (Brasil) y Rodolfo Nin Novoa (Uruguay), y el ministro de Comercio, de Canadá François – Philippe Champagne firmaron hoy una Declaración Conjunta en la sede de la Cancillería Nacional de nuestro país.
Tras la firma del documento, Embajador Eladio Loizaga, remarcó que “hoy es un día histórico para el Mercado Común del Sur, MERCOSUR, ya que la firma del acta de entendimiento firmada por los Cancilleres del Bloque Comercial y el citado país, permitirá el inicio de un acuerdo comercial, inclusivo, progresivo en beneficio de todo el pueblo”.
Agregó que el acuerdo es de primer generación en materia comercial, puesto que no incluirá solamente temas de cuestiones tarifarias, sino se tendrá en cuenta el trabajo, que desarrollan las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), que constituye motor y pilar importante para nuestra economía.
El convenio será inclusivo, porque tendrá en cuenta un sector importante de los países miembros como son los jóvenes y mujeres y su objetivo principal será buscar el bienestar para la ciudadanía, teniendo en cuenta que acciones de esta naturaleza generan oportunidades de inversiones y laborales y evita que algún sector quede fuera de los beneficios, expresó el Canciller Nacional.
Indicó que es muy importante la inserción que tiene hoy día el Mercosur en el Comercio Internacional y esta vez se suma un acto relevante como Canadá.
Finalmente señaló que el acuerdo se regirá por normas que protegen el Medio Ambiente en el marco de un Desarrollo Sustentable ya que la realidad del cambio climático es el escenario actual.
Ministro canadiense señala que acuerdo es un importante mensaje
Por su parte el ministro de Comercio, de Canadá François – Philippe Champagne, subrayó que el documento suscrito con el Mercosur es un mensaje de apertura comercial al mundo puesto que considera que es la vía para incrementar el desarrollo de vida de las naciones, implementando proyectos ambiciosos inclusivos protegiendo siempre los derechos ambientales y de las personas.
El Gobierno de Canadá quiere asegurar que las minorías, las mujeres, los indígenas, y que todo sector vulnerable, pueda beneficiarse de los intercambios comerciales, expresó el Ministro de Comercio de Canadá, al vaticinar que el acuerdo será la envidia del mundo civilizado.
Asunción, 09 marzo 2018
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver Más