El Comité Interinstitucional del Sistema Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva se reunió ayer, de forma virtual, ocasión en la que participaron autoridades de distintas instituciones nacionales que integran el sistema ALA/CFT.
La reunión se realizó con el objetivo de informar los avances en materia de cumplimiento técnico y de efectividad. También se trató la agenda de la visita in situ y el abordaje de cuestiones fundamentales con miras a la Cuarta Evaluación Mutua que el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) realizará en nuestro país del 23 de agosto al 3 de setiembre del corriente año.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, en su carácter de miembro del Comité Interinstitucional del sistema ALA/CFT, acompañado de los referentes técnicos, participó de la reunión de coordinación y aprovechó la oportunidad para destacar la importancia de este Comité y las acciones desplegadas por las instituciones que la integran, para combatir el delito del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
Asimismo, informó que la Cancillería viene trabajando activamente en las aplicaciones de instrumentos internacionales que combaten estos flagelos, dando a conocer las buenas acciones realizadas por nuestro país a la comunidad internacional.
Asimismo, el jefe del Gabinete de la Presidencia de la República, Hernán Huttemann, expresó el total respaldo del Poder Ejecutivo a las acciones que desarrolla este Comité coordinada por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), atendiendo a la prioridad conferida de política de Estado en la lucha contra estos flagelos.
Por su parte, la máxima autoridad de la Seprelad, Carlos Arregui Romero, mencionó que la cuarta evaluación del Gafilat se inició en noviembre de 2019 con la visita de las autoridades del organismo intergubernamental; posteriormente, se respondió al cuestionario y se realizó una retroalimentación entre la institución coordinadora y la Secretaría del referido organismo.
Asunción, 10 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver Más