El Comité Interinstitucional del Sistema Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva se reunió ayer, de forma virtual, ocasión en la que participaron autoridades de distintas instituciones nacionales que integran el sistema ALA/CFT.
La reunión se realizó con el objetivo de informar los avances en materia de cumplimiento técnico y de efectividad. También se trató la agenda de la visita in situ y el abordaje de cuestiones fundamentales con miras a la Cuarta Evaluación Mutua que el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) realizará en nuestro país del 23 de agosto al 3 de setiembre del corriente año.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, en su carácter de miembro del Comité Interinstitucional del sistema ALA/CFT, acompañado de los referentes técnicos, participó de la reunión de coordinación y aprovechó la oportunidad para destacar la importancia de este Comité y las acciones desplegadas por las instituciones que la integran, para combatir el delito del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
Asimismo, informó que la Cancillería viene trabajando activamente en las aplicaciones de instrumentos internacionales que combaten estos flagelos, dando a conocer las buenas acciones realizadas por nuestro país a la comunidad internacional.
Asimismo, el jefe del Gabinete de la Presidencia de la República, Hernán Huttemann, expresó el total respaldo del Poder Ejecutivo a las acciones que desarrolla este Comité coordinada por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), atendiendo a la prioridad conferida de política de Estado en la lucha contra estos flagelos.
Por su parte, la máxima autoridad de la Seprelad, Carlos Arregui Romero, mencionó que la cuarta evaluación del Gafilat se inició en noviembre de 2019 con la visita de las autoridades del organismo intergubernamental; posteriormente, se respondió al cuestionario y se realizó una retroalimentación entre la institución coordinadora y la Secretaría del referido organismo.
Asunción, 10 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con una comitiva de empresarios panameños, con el objetivo de analizar las posibilidades de inversión e intercambio comercial.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con la secretaria de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, Fumiko Ohinata, y delegación.
Ver MásEl embajador Marcelo Scappini presentó al secretario general António Guterres, las cartas que lo acreditan como representante permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, quien se encuentra de visita al Paraguay, en el marco de una misión. En la ocasión conversaron sobre temas de interés mutuo.
Ver MásEn el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver Más