En el marco de los trabajos del MERCOSUR Político (Foro de Consulta y Concertación Política), los Estados Partes y Asociados invitan a las organizaciones y movimientos sociales a participar de la Cumbre Social del MERCOSUR, a realizarse el próximo 1 de junio de 2023, en formato virtual.
El propósito del encuentro será el de reimpulsar los debates sobre los grandes temas de la agenda social de la región, y brindar la oportunidad a la sociedad civil de expresar sus preocupaciones y reivindicaciones en dicho ámbito.
Para el efecto, la Secretaría del MERCOSUR, en cumplimiento de la decisión CMC 04/2022, lanzó el 31 de marzo pasado el nuevo Registro de Organizaciones y Movimientos Sociales, cuyo formulario se encuentra disponible enhttps://www.mercosur.int/temas/asuntos-sociales/. Para estar en condiciones de ser convocadas a participar en esta edición de la Cumbre Social, los interesados deben realizar su pre-inscripción en el registro antes del día 20 de mayo de 2023.
La Cumbre Social se extenderá durante toda la jornada del jueves 1 de junio, y contará con paneles en paralelo para discutir sobre temas de actualidad incorporando miradas sobre aspectos de particular relevancia a través de los ponentes de Estados Partes y Asociados que integrarán cada panel.
La agenda, así como los temas de cada panel, serán comunicados en la brevedad posible a los pre-inscriptos. Los temas de discusión estarían relacionados con el desarrollo sostenible y seguridad alimentaria, memoria, verdad y justicia, género, trabajo, economía social y solidaria, derechos humanos, cultura, educación y comunicación.
Asunción, 21 de abril de 2023.
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver Más