El canciller Luis Alberto Castiglioni, recibió al embajador argentino Héctor Antonio Lostri, ocasión en que abordaron la problemática respecto al buque "Doña Anette", retenido por la Prefectura Naval Argentina en el río Paraná, y anunciaron una pronta solución al caso.
“El Embajador estuvo reunido con el Canciller, hemos avanzado enormemente, el Canciller ésta mañana habló con su colega el Canciller argentino, y la solución está próxima, pero ésta solución tiene que ir acompañada de la decisión en que vamos a trabajar permanentemente para que no suceda más”, declaró a los medios de prensa el Vicecanciller, embajador Hugo Saguier Caballero, acompañado por el diplomático argentino al culminar el encuentro en la Cancillería Nacional.
La solución está muy próxima a producirse, por lo que se pide a todos los actores que tengan paciencia, porque las cosas sucedieron de manera que no se ajustaban a lo que tendrían que haberse ajustado, estamos solucionando esos temas, exhortó.
Agregó que hay que conciliar las diferencias que existen, y recordó que estos problemas persisten porque desde hace muchos años dejó de funcionar la Comisión Mixta cuya instalación fue prevista en el Tratado de Libre Navegación vigente. “Nosotros estamos cumpliendo recién tres meses en el Gobierno y tenemos que arreglar las cosas que se dejaron de hacer antes”, remarcó.
Seguidamente el vicecanciller Saguier Caballero describió que los presidentes y cancilleres de los dos países están trabajando como amigos, con un interés común, que las relaciones entre Paraguay y Argentina sean las mejores, y que se está trabajando para solucionar los temas.
Recordó igualmente que hace siete días tuvo lugar la primera visita oficial del canciller Castiglioni a su par de Argentina, Jorge Faurie, encuentro que dio lugar a una fructífera conversación, en el que se enfocaron todos los temas más urgentes de la relación, y el tema de la libre navegación por los ríos fue uno de ellos.
Explicó que el Tratado de Libre Navegación de 1967 establece la conformación de la Comisión Mixta, instancia que dejó de reunirse hace muchos años pese a que los problemas se fueron sucediendo. Fue por eso que una de las primeras decisiones de ambos Cancilleres es instalar inmediatamente dicha Comisión Mixta, para trabajar en los temas que son de interés entre ambos países. “En este momento estamos abocados prioritariamente a solucionar ese problema relacionado al buque “Doña Annette”, precisó.
A su turno, el embajador Lostri, manifestó que habrá novedades en poco tiempo. “Estamos trabajando en la última semana con este tema, continuamente las Cancillerías hablan, trabajan y se va a llegar a un buen puerto”, indicó.
Dijo que es de suma importancia la decisión tomada de llegar a un acuerdo para que esto no se repita en el futuro, y que para ello hay que aunar posiciones en la interpretación del Tratado de Libre Navegación, para que la solución sea favorable para todos.
Se destaca, además, que desde el inicio de la detención del buque "Doña Anette", la Cancillería paraguaya se avocó a trabajar con la Cancillería argentina, a través de los distintos canales diplomáticos, a fin de destrabar la situación. El ministro Castiglioni mantuvo reiterados contactos telefónicos con su homólogo argentino Faurie, transmitiendo la necesidad imperiosa de solucionar el impasse.
Asunción, 19 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver Más