El canciller Rubén Ramírez Lezcano participó hoy de manera virtual de la primera Cumbre Ministerial sobre Sostenibilidad Ambiental, organizada por el Programa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para América Latina y el Caribe, en San José, Costa Rica. El Paraguay copreside el Programa con Colombia en el periodo 2022-2025.
En la ocasión el canciller destacó que la región cuenta con los recursos necesarios para convertirse en un actor clave e influyente en las discusiones globales y los atributos para liderar un proceso de transformación productiva.
Reafirmó el compromiso del Gobierno con la atracción de capitales verdes que ofrezcan soluciones ambientales, como la instalación de empresas generadoras de hidrógeno verde, que se beneficiarían de la matriz nacional de energía eléctrica, ciento por ciento limpia y renovable, y enfatizó en que estas inversiones deben asegurar la creación de empleos justos, sociales y de calidad, centrados en la mejora del bienestar de la población.
Asimismo, resaltó la importancia de la cooperación entre los países miembros de la OCDE y el rol clave de su Centro de Desarrollo para avanzar hacia la superación de los desafíos actuales y alcanzar los niveles de desarrollo deseados para los habitantes de América Latina y el Caribe.
El ministro Rubén Ramírez, en su carácter de copresidente del Programa regional de la OCDE, compartió la apertura con los anfitriones de la cumbre ministerial, el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Compartir esta noticia
El lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Soraya Vieira Thronicke.
Ver MásEl pasado sábado 3 de junio, el Grupo de Cónyuges de Jefes de Misión (GCCM), realizó el “Bazar de Comida y Cultura Internacional”, evento benéfico cuyo objetivo fue la recaudación de fondos destinados a apoyar, a través de diversas actividades, a instituciones brasileñas de caridad. El bazar tuvo lugar en el Museo de Arte de la ciudad de Brasilia-DF.
Ver MásParaguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver Más