El canciller Rubén Ramírez Lezcano participó hoy de manera virtual de la primera Cumbre Ministerial sobre Sostenibilidad Ambiental, organizada por el Programa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para América Latina y el Caribe, en San José, Costa Rica. El Paraguay copreside el Programa con Colombia en el periodo 2022-2025.
En la ocasión el canciller destacó que la región cuenta con los recursos necesarios para convertirse en un actor clave e influyente en las discusiones globales y los atributos para liderar un proceso de transformación productiva.
Reafirmó el compromiso del Gobierno con la atracción de capitales verdes que ofrezcan soluciones ambientales, como la instalación de empresas generadoras de hidrógeno verde, que se beneficiarían de la matriz nacional de energía eléctrica, ciento por ciento limpia y renovable, y enfatizó en que estas inversiones deben asegurar la creación de empleos justos, sociales y de calidad, centrados en la mejora del bienestar de la población.
Asimismo, resaltó la importancia de la cooperación entre los países miembros de la OCDE y el rol clave de su Centro de Desarrollo para avanzar hacia la superación de los desafíos actuales y alcanzar los niveles de desarrollo deseados para los habitantes de América Latina y el Caribe.
El ministro Rubén Ramírez, en su carácter de copresidente del Programa regional de la OCDE, compartió la apertura con los anfitriones de la cumbre ministerial, el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, firmaron hoy el Convenio de Ejecución entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de China (Taiwán) sobre el Proyecto Bilateral de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a Gustavo Leite como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el gobierno de los Estados Unidos de América.
Ver MásEl embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel presentó ayer al presidente Gustavo Petro Urrego, las cartas credenciales que lo acredita como embajador extraordinario y plenipotenciario del Paraguay ante la República de Colombia.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta tarde una reunión con representantes de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, designado recientemente por el Gobierno del presidente Donald Trump. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver Más