El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la mañana de hoy de la apertura de la VII Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas. El evento es organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington DC, bajo el lema “Empoderar a las comunidades indígenas para que ejerzan su derecho de acceso a la justicia y a un medio ambiente limpio, sano y sostenible”.
En su discurso, el secretario de Estado destacó la importancia de este espacio para visibilizar las culturas, conocimientos ancestrales y contribuciones de los pueblos indígenas en las Américas.
Mencionó que mediante la promulgación de diversos instrumentos legislativos y la ratificación de los principales convenios tanto internacionales como regionales, el Estado paraguayo ejecuta acciones tendientes a fortalecer progresivamente la promoción y protección de los derechos fundamentales de los pueblos nativos.
“En nuestros respectivos países, hemos avanzado en el establecimiento de marcos jurídicos que reconozcan sus derechos, así como planes nacionales para salvaguardar a los pueblos ancestrales y sus culturas. No obstante, aún tenemos retos pendientes para mejorar las condiciones de vida de los pueblos originarios”, señaló.
El canciller resaltó la importancia de crear las condiciones necesarias para fomentar más inversiones, empleo y prosperidad en las Américas, como auténticas fuentes de oportunidades para todos. Destacó que Paraguay es el mayor productor de energía renovable per cápita y uno de los países con las menores emisiones de CO2, demostrando su compromiso con la armonía del entorno natural.
También se refirió al papel preponderante de la OEA como agente en la construcción de una sociedad que garantice la igualdad y la dignidad de las personas, destacando la solidez y eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Asimismo, mencionó el apoyo de Paraguay a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y a la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Finalmente, enfatizó la importancia de seguir promoviendo actividades como la VII Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas para dar visibilidad y elevar la conciencia sobre los derechos de estos pueblos.
Asunción, 5 de agosto de 2024
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver Más